Hace 4 años | Por --616649-- a elboletin.com
Publicado hace 4 años por --616649-- a elboletin.com

un estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional, un tercio del dinero destinado en esas inversiones solo tiene el objetivo de evadir impuestos, no impulsar determinados sectores de la economía local. No obstante, no toda esa inversión aporta capital al servicio de las ganancias de productividad, ni estimula el crecimiento económico ni genera empleo..

Comentarios

Maelstrom

Si toda inversión generara ganancias en la productividad, estimulara el crecimiento o generara empleo ni siquiera habría división del trabajo. No habría historia económica, ya de planificación central o descentralizada, ya estatal o particular.

sorrillo

Eso es como afirmar que todos los incentivos fiscales que aspiran a captar inversiones tienen como objetivo evadir impuestos.

Hay impuestos que lo que gravan es el dinero que no circula, que no participa de la economía, esos impuestos tienen como objetivo que quien tenga ese dinero busque donde invertirlo y obviamente lo hará allí donde crea le aporta mayor rentabilidad en relación al riesgo. Es un sinsentido criticar que los impuestos que tienen ese objetivo provoquen precisamente lo que buscan.

sotillo

#1 Claro, errónea, son todos salvo algún despistado

D

#1 #2 #3 Deberíais leeros la noticia.

Al menos el primer comentario no es un

Gilbebo

#6 "Realizan inversiones financieras transfronterizas entre empresas que pertenecen a su mismo grupo y que solo llevan a cabo actividades de tenencia, no de producción ni comercio."

D

Pero quien cojones se creen que va a venir a invertir a la casa de los ladrones de PPsoe...

Gilbebo

Algún día diferenciaremos 'inversión' de 'especulación'. Pero será demasiado tarde. Pista: cualquier mercado secundario (bolsa, futuros, opciones...) es especulativo por definición.