Hace 2 años | Por Thornton a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por Thornton a cincodias.elpais.com

Un 12% de las viviendas ofertadas para su venta, y casi un tercio de las anunciadas para ser alquiladas, sobrepasan en España el tiempo de gracia previsto en la futura ley de vivienda a partir del cual podrán ser penalizadas por considerarse vacías. Pasado este periodo, los ayuntamientos que así lo estimen podrán aplicar sobre ellas un recargo en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) de hasta el 150%.

Comentarios

t

Tan fácil como dar de alta un par de servicios (agua y electricidad) durante un mes, la nevera enchufada y un grifo goteando y listo y al mes siguiente, baja de nuevo.

D

#3 Tan fácil como enviar a un inspector, ver que se repite el patrón y pam, multazo, y si se pone tonto, expropiación.

t

#13 Para ello el inspector tendría que ir todos los días del mes para confirmarlo. El fulano le bastaría decir que la usa algunos fines de semana del mes X proque se pilla vacaciones.

Ovlak

#15 No hace falta, para segundas residencias necesita estar al menos 4 años deshabitada, sin ejecutar ninguna reforma, y que no se puedan alegar motivos laborales o de salud. Todo esto habiendo ya superado el supuesto de que el propietario posea 4 o más viviendas. La ley es muuuuy flexible, va a haber muy pocas viviendas que cumplan absolutamente todos los requisitos para ser gravadas y el mapa que expone el artículo puede tener muy poco que ver con la realidad de este impuesto.

c

#3 Y el padrón?

D

Probablemente me lleve algún negativo (no le estoy faltando el respeto a nadie, pero bueno) o crítica. Sobre todo a la hora de alquilar, entiendo que el / la propietario busquen el / la inquilino adecuado.

En muchos países de Europa, es así. Al final, el dueño / a quiere en ella alguien que la cuide y entiendo que tenga poder de decisión en el proceso.

Ovlak

#2 Es un plazo mínimo de 2 años y medio para encontrar ese inquilino ideal.

D

#4 Había entendido que son 6 meses, no 2,5 años:

Según los cálculos del portal Idealista, el 29% de las viviendas ofertadas para el alquiler tardan en encontrar inquilino más de seis meses, el plazo previsto en el anteproyecto de ley para que el inmueble pueda considerarse definitivamente como deshabitado por parte de los consistorios

D

#6 De acuerdo, gracias por la aclaración.

D

Los colores del mapa son muy ilustrativos. Felicidades a los especuladores que tengan esas viviendas invendibles e inalquilables en determinadas zonas de Guadalajara, Toledo, Zamora o Almería y que van a poder contribuir más a las corruptelas de los ayuntamientos.

Ovlak

#8 Los colores del mapa no son nada ilustrativos porque no son indicativo de las viviendas sujetas al incremento del gravamen ya que:
- No todas las viviendas que pasan 6 meses sin alquilar pertenecen a propietarios de 4 o más viviendas.
- No todas las viviendas que pasan 6 meses sin alquilar van a tener la consideración de no habitadas (tienen que pasar 2 años mínimo validados por el ayuntamiento para ello).

D

#10 Son ilustrativos de que esos ayuntamientos van a tener capacidad de poner recargos en zonas que lo que no tienen es demanda para la oferta existente. Y de que en las zonas con alta demanda, como son Baleares, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga; lo que tenemos es un problema de oferta. Ahora está por ver si el problema viene de que hay muchas casas cerradas por especuladores en las zonas demandadas, o de que realmente no hay oferta para la demanda y ya está.

Ovlak

#12 Es un problema de teoría de conjuntos. Las viviendas ofertadas están, efectivamente vacías, pero no todas las vacías tienen por qué estar ofertadas. El gravamen afecta a las vacías, no sólo a las ofertadas.

D

#14 Afectará a las ofertadas según el criterio del ayuntamiento de turno, haya demanda de las mismas o no.

Ovlak

Pues a bajar el precio

N

Lo que se ve es que en Madrid hay escasez de vivienda vacia

M

#11 ¿Dónde lo ves? Porque sí es cierto que parece que la totalidad de la vivienda se vende en menos de un año (solo el 8% tarda más de un año en venderse), en cuanto a alquiler hay casi tantas que se alquilan en menos de una semana (30%) como que tardan más de 6 meses en alquilarse (28%).

A mí eso me indica que hay mucha especulación con la vivienda, que se compra ladrillo como inversión, y que muchas de las casas vacías en alquiler están con precios inflados o en condiciones inhabitables. Sino, ya me explicarás cómo en una zona tan tenisonada como Madrid los alquileres "decentes" vuelan en días mientras que haya casi la misma cantidad que no se consiguen alquilar en medio año, y ahí no se cuentan las casas vacías que ni siquiera salen al mercado de alquiler por decisión de sus dueños.