Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a motorpasion.com

Tesla es una de las marcas que más coches eléctricos vende en Europa. En casi todos los países suele star entre los primeros puestos. Sin embargo, en términos absolutos hay grandes diferencias de un país a otro y no siempre guarda relación con el tamaño del mercado. Así, Tesla vende tantos coches en Portugal como en España, un mercado casi seis veces más grande que el luso.¿A qué se debe el interés por Tesla y los coches eléctricos en Portugal? Como ha ocurrido en Noruega o en los Países Bajos, todo se debe a las ventajas concedidas

Comentarios

dudo

en cualquier ciudad portuguesa hay muchos puntos de recarga y funcionan. Y son interoperables con la misma tarjeta.

Los de Coruña (energy) llevan muchos años rotos. Y en españa ni las autopistas son interoperables.

¿En vuestras ciudades hay puntos de recarga? ¿Funcionan? ¿Son interoperables?

samsaga2

#teahorrounclick
Ayudas estatales.

fugaz

#3 Pues no es eso.

Ed_Hunter

También puede tener que ver que de Faro a Braga sólo hay 600Km y cruzas todo el país.

fugaz

Pues es una mierda de artículo.

- No, que el Moves lo gestionen las ccaa no afecta a las ventas de eléctricos. Se hace engorrosa únicamente la de Tesla, pero se puede conseguir igual, y además, el Tesla mas vendido (M3LR) no tuvo ayudas el año pasado.

- No, el Moves no te quita el 50% de la subvención en el IRPF, (el artículo pone que de 4000€ devielves €2000). El tipo máximo para un salario de 30.000€ es del 30%, eso son 1.200€ en el IRPF.

El punto clave es que han puesto puntos de recarga y sobre todo son los altísimos impuestos a los vehículos de combustión en Portugal. Tanto de matriculación como anuales. Esto deja como salida "un poco menos cara" los eléctricos. Por ello se venden bien los Zoe, Leaf, Model 3, etc, en Portugal. Se venden 4-5 veces más proporcionalmentemás que en España.

España es el bicho raro: tenemos en cambio el combustible más barato (menos gravado) de nuevo entorno. Damos las menos ventajas fiscales a los eléctricos de nuestro entorno. No ponemos impuestos verdes a los coches térmicos, como hace Portugal o Países Bajos, por ejemplo. Y el año pasado incluso se subvencionó comprar coches contaminantes (hasta 120gr/km CO2 NEDC, es una burrada, un 5008 diésel entra) si achatarrabas un coche de 10 años con un motor no muy diferente.

Portugal no es un milagro. El problema es España que no fomenta los eléctricos como corresponde. Somos el país de nuestro entorno que peor lo ha hecho.

mono

Y en Portugal sin un buen coche no eres nadie. Aqui en España un poco menos

D

Que me corrija alguien si lo conoce mejor, pero me suena que en Portugal los coches pagan una burrada de impuestos, mucho más que aquí por lo que son poco asequibles. Por ese motivo, a partir de ciertas categorías profesionales (no necesariamente un director) dentro de los contratos de empleo se incluye un vehículo de empresa.

Por ejemplo, yo trabajo en una multinacional, mi misma categoría en Portugal lleva coche de empresa pero en España no. En España, ni la mía, ni la de mi jefe, ni la del jefe de mi jefe.

En España hay que ir muy arriba para tener coche de empresa, eso sí, por precio, el Tesla entraría en la categoría de bugas que ponen.

Santino

Allí necesitan el coche para ir a trabajar