Hace 2 años | Por tropezon a eldiario.es
Publicado hace 2 años por tropezon a eldiario.es

Doce mujeres afganas atrapadas en Herat cuentan la amenaza que el avance de los talibán supone para sus vidas y piden ayuda a la comunidad internacional

Comentarios

d

#14 Vueelves a mentir. Ahí había un movimiento comunista interno que EEUU quería atacar para forzar a la URSS a entrar.

r

#11 Es de ir que los que vinieron después aún fueron peor...

D

#12 SI los comunistas no hubieran invadido la region, los de despues no habrian entrado allí.
Lo mires por donde lo mires, los culpables fueron los tan idolatrados de los comunistas sovieticos. Si te vas a Africa, la mayoria de estados fallidos, son socialistas.

Davidavidú

#14 yo creía que los que enredaron aquello fueron los británicos en el XIX para mangonear a gusto, como tienen por costumbre. Y Oriente Próximo, y Sudamérica... De aquellos polvos estos lodos.

r

#14 Ahí sí que tienes parte de razón, si se destabiliza un país suelen ganar los malos. Lo hemos visto en Afganistán dos veces, en Irak o en la guerra civil española.

r

#5 Es como la represión de las mujeres cubanas que no pueden salir sin su marido a la calle o estudiar.
El gaseoducto ya están bajo control americano, ¿verdad?

D

Los desgraciados que aplauden y apoyan que EEUU se vaya de allí, dejando desamparadas a estas mujeres, por aqui abajo.

Shotokax

#1 yo no digo que irse sea la solución, pero siempre me gusta recordar que los talibán tienen el poder gracias a EEUU.

D

#2 A mi tambien me gusta recordar que los talibanes tienen armamento ruso.

empanadilla.cosmica

#4 Las milicias violentas que quieren el poder por cualquier medio conseguirán las armas de cualqueira que se las venda.

Primero les entrenó y armó Estados Unidos para que la Unión Soviética tuviese su propio Vietnam en Afganistán. Ahora a se arman y entrenan en Paksitán.

Shotokax

#4 ¿eso qué tiene que ver? ¿Ahora los argumentos "y tú más" también para política internacional? ¿Y Venezuela qué?

D

#4 Antes de ruso, usaban americano, o pagado por los americanos.

D

#4 Ni puta idea tienes de lo que hablas,anda, lee un libro para que aprendas algo de historia.

Mierda,veo que eres de los que hay que poner a pastar,pues ale,a la lista de los de pastar.

r

#1 Como dijeron "misión cumplida", tal vez es que la misión no era proteger a las mujeres afganas.
Igual no se podía saber que podía pasar al armar y entrenar a fundamentalistas religiosos en los 80. Pero ya se sabe, "Not my problem."

D

#3 Y qué es lo que provocó que se tuviera que armar a fundamentalistas? Si caballero, una invasion sovietica de las que tanto gustan a los progres.

Y honestamente, pocas diferencias veo entre los comunistas y los fundamentalistas.

d

#5 Eso es mentira. EEUU estaba entrenando a los talibanes antes de la invasión soviética. Reconocido Brzezinski en Le monde hace unos años.

Menudas patrañas comparando los movimientos socialistas con los talibanes. Eres otro caso de equidistancia tan de moda ahora.

D

#8 Lo puedes maquillar como quieras, pero Afganistan se desmoronó despues del intento criminal socialista sovietico.

oceanon3d

#5 Menuda lastimita das....

empanadilla.cosmica

#1 Se van de allí porque llevan veinte años y no pintan nada y no está la situación mejor que hace veinte años.

El ejército de Estados Unidos es muy bueno derrotando estados nación. Conquistar un país y atacarlo es fácil, pero destruir a milicias internacionales no lo es. Y menos cuando tienen apoyo de una parte de la población.

Si algo se ha aprendido de la guerra de Vientam es que de nada sirve bombardear y tomar posiciones en Vientam si el Vietcong de mueve por Laos. Pues lo mismo sucede aquí. Machacas a algunas milicias taliban, se esconden en Pakistan, donde se entrenan y reagrupan y reciben suministros y vuelven frescos para el combate.

Y si, se van y dejan desamparadas a un montón de personas. No solo mujeres. ¿Sabes que está pasando con aquellas personas que trabajaron de intérpretes para el ejército de los Estados Unidos?

¿Cuántos años tiene sentido que un ejército esté desplegado en el extranjero sin obtener avances y sin expectativas de obtenerlos? Se supone que el objetivo era machacar a los talibanes y ayudar a reconstruir Afganistan, pero Estados Unidos es muy malo reconstruyendo países. Y el objetivo de acabar con los Talibanes requiere que ataquen coordinadamente en todos los paises en los que operan. No veo a Estados Unidos atacando Pakistan sólo para reducir la influencia de los taliban el Afgansitán.

Todos sabemos que este momento iba a llegar tarde o temprano, porque la campaña en Afganistán era una sobreacción al atentado de las Torres Gemelas, pero había que demostrar a los propios ciudadanos que esa inversión militar vale de algo y que se usan todos los recursos para que esto no suceda.

r

#7 Antes dejaronde apoyar a Kurdos y tal. Que no haya habido sanciones sobre Pakistán o Arabia Saudí a mí me hace pensar que el objetivo no eran los talibanes.

#13 Si hay uan resolución del consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Concretamente la 2255, de 2015. Si, han tardado quince años.

r

#18 Leyendonla resolución es un poco floja. Sanciona a los miembros organizaciones consideradas terroristas pero no a países en sí. Ya hay bastante polémica a quien considera estados unidos terroristas, como en Siria.
Yo me refiero a bloquear al estilo de Cuba países que apoyen a talibanes y sobre todo activos de sus dirigentes y fortunas.

#19 Probablemente fue lo mejor que pudo arrancarle al Consejo de Seguridad. Y Pakistán ha tardado otros cinco años en decir que la están aplicando.

D

Cuando leo noticias del malvado hombre blanco, siempre me preguntó cuál serán los buenos ¿Son estos?