Hace 8 meses | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 8 meses por Elnuberu a lavozdeasturias.es

En todas las comunidades hay más perros que niños. Las cifras sobre el número de menores de catorce años que hay en España (INE) y los datos de ANFAAC reflejan que en todas las comunidades autónomas hay más canes que niños. Asturias, Aragón y Castilla y León son las comunidades autónomas en las que hay un mayor número de perros por habitante, ya que hay tres canes por cada diez humanos, mientras que La Rioja, el País Vasco y Navarra son las autonomías en las que menos hay.

Comentarios

Derko_89

#1 Poca broma, pero cantidad de padres que están poniendo a sus hijos nombre de mascota, como Kay o Cloe.

V

#28 Kay creo que es un apellido común en UK. Y Cloe también es un nombre de persona bastante común internacionalmente.

Aeren

#1 Nadie que quiera a sus hijos les pone nombre compuesto. Y si es el nombre del abuelo lo que quiere es la herencia, y no al hijo.

o

#4 claramente el mercado se regula solo

G

#4 En el mantenimiento se incluye los gastos físicos y la responsabilidad emocional y mental.

ur_quan_master

#4 si eso fuera así no se verían tantos perretes "de marca". No creo que esa la razón.
Creo que la explicación es más simple ahora no es difícil ver a gente paseando dos o más perros. A la gente se le va la pinza con las mascotas.

Sergio_ftv

El problema de esto es que hay muchos/as guarros/as que no recogen de los sitios públicos las mierdas de sus mascotas. Cada vez está peor la falta de educación y de respeto de los/as guarros/as.

DayOfTheTentacle

#5 debe ir por zonos/as

Sergio_ftv

#8 lol lol lol

Nada, en mi defensa y según la RAE: Aviso: La palabra zono no está en el Diccionario. Las entradas que se muestran a continuación podrían estar relacionadas: .....
https://dle.rae.es/zono

DayOfTheTentacle

#14 claro... ¿Cómo explicas la capa de o zono pues?

shake-it

¿Y cuál es la proporción de farolas con respecto a menores? Sigo sin entender ese empeño que tienen algunos en comparar niños con mascotas. Yo me lo haría mirar.

BenjaminLinus

Menuda sociedad que estamos creando: perros de cuarenta kilos con chubasquero, hacinados en pisos de 60 metros cuadrados y que llegan a la calle con la vejiga a reventar.

r

#2 Y que van en carricoche.

o

#3 y las cafeterias con helados para perros.....
y las esquelas para mascotas

xyria

#3 Cierto, desde hace unos meses me encuentro con esos carricoches de perros casi siempre conducidos por una mujer. Tiene que ser algún tipo de patología mental, si no, no lo entiendo.

O

#11 Yo últimamente también veo carritos con perros dentro.
La sociedad se está yendo a la mierda y me alegro, es lo que merece.

Ovlak

#11 Irá por barrios. En mi ciudad sólo he visto a un perro en estas circunstancias, pero era un bulldog de estos que parece que les cuesta hasta vivir y la vez que me coincidió ver a la dueña bajándolo para hacer sus necesidades se veía que tenía problemas graves para desplazarse. Vamos, parecía bastante claro que el animal lo tenía médicamente justificado. Espero que no se extienda por aquí como moda porque me parece una barbaridad.

xyria

#23 Hombre, habrá casos y casos, puedo entenderlo en situaciones como las que comentas.

Ovlak

#26 A ver, lo comento como anécdota por autofustigarme porque la primera vez que lo vi me vino a la mente el "nos vamos a la mierda" y semanas después acabé comprobando que fui presa de mis prejuicios. Pero vamos, totalmente de acuerdo que llevar a los canes con jerseys o en carritos es una paletada, pero que hay veces que puede estar justificado.

S

#29 A ver si tus prejuicios son cordura, ya estás justificando al final de tu comentario su uso. Primero nos meten la puntita y acabamos defendiendo la sodomización.

T

#2 Mejor eso que niños de 80 kilos hacinados en pisos de 60 metros, con los ojos inyectados en sangre de estar todo el día mirando el móvil...

BenjaminLinus

#7 Si tú lo dices.

T

#16 Supongo que es cuestión de opiniones y que no todo es como dices o como digo yo... ¿No?

BenjaminLinus

#18 Supongo.

Aeren

#16 Pues a ver. Un piso de 60m2 está bien para una pareja que no tenga hobbies y como mucho un niño si le inculcan minimalismo. Una familia de 4 ó 5 personas en menos de 100m2 es precariedad y pasarlo mal. Las viviendas actuales no están hechas para personas, están hechas para guardar las "piezas de la maquinaria".

B

#16 Pues yo propongo una cosa todavía mejor que esas dos: ni una cosa, ni la otra. Ni perros hacinados en pisos, ni niños sufriendo la precariedad o la pobreza. Porque... ¿por qué coño necesitamos sí o sí que haya algún otro ser a nuestro lado sufriendo para que nosotros podamos ser felices? La persona que es ética de verdad, prefiere comerse su propio sufrimiento por sí sola antes que transmitirlo a otros seres que no lo merecían.

¿Que te ha tocado ser pobre o precario porque tus propios padres decidieron hacerte nacer en la pobreza o la precariedad para que les pagases las pensiones o resolvieses sus necesidades personales? Pues sí, es horrible e injusto. Pero si eres ético de verdad, no las pagas con otros descargando tu sufrimiento en otros seres inocentes e indefensos, como mascotas o hijos, sino que eres más feliz, o menos infeliz, cargando en soledad con el sufrimiento que tus padres te adjudicaron injustamente, que causando a otros seres inocentes e indefensos el daño que tus padres te causaron a ti.

Pero ojo, esa es solo mi opinión personal sobre lo que es ético. Otras personas también tienen su derecho legítimo a tener una opinión distinta a la mía, y por tanto tienen su derecho legítimo a parecerles estupendo tener mascotas confinadas y hacer nacer a sus hijos en la pobreza o la precariedad.

C

#7 una infancia dura?

T

#20 Para nada, veo mi infancia y veo las actuales y pienso, pobretes, todo lo que se pierden.

Ovlak

#7 Si vas a criar al niño como a un perro es probable que le pase.

Jeron

#2 por eso hay que mantener limpias las canalizaciones y desagües, que luego no veas cómo bajan las ramblas.

sacaelwhisky

Lo bueno de los perros frente a los niños es que, en un momento de necesidad, puedes meter al perro en el horno y nadie te dice nada. Sin embargo, metes al niño en el horno y al momento ya tienes ahí a los de Sanidad dando por culo.

Ventajas son ventajas.

capitan__nemo

Los perros hacen que te escuchan y que te entienden mucho mejor que los niños.

D

#_19 Lo merecerás tú, el resto no lo merecemos.

K

Para terminar de hacer la mongocomparación deberían decir cuántos campos de fútbol hay de niños y de mascotas.

MIrahigos

Papiperros, que puta lacra.

l

Pon un perro en tu vida. Hijos? Ya veremos

D

Se nota, bastante, al menos en zonas donde llueve poco. Todo saliente meado y parques y aceras cagadas desde primera hora del día.

r

#17 El olor a meados con el calorcito es lo mejor que hay.

El caso es que en mi localidad es obligatorio limpiar con una botella de agua. Por cuestiones de salud tuve que tener a mi madre en casa y me encargué de sacar a su perro un par de meses, yo era el único subnormal que iba con la botella de agua (con un poco de jabón y vinagre de limpieza) limpiando las meadas. Había sitios tan asquerosamente encharcados de orín que hasta echaba agua sin necesidad de que el perro se hubiese parado allí.