Publicado hace 2 años por coldchiliandhotchilly a businessinsider.es

La semana pasada, el oligarca ruso Sergey Protosenya fue encontrado muerto en España junto a su mujer y su hija. La teoría que maneja la Policía es que se trata de un asesinato-suicidio. Pero su hijo ha rechazado públicamente la teoría, asegurando a MailOnline que su padre "no es un asesino". El día anterior, otro oligarca, Vladislav Avayev, fue encontrado muerto en Moscú junto con su mujer y su hija en otro presunto asesinato-suicidio. Los dos hombres son los últimos de una serie de oligarcas que han aparecido muertos en los últimos meses

Comentarios

Peka

¿Por que a los millonarios de EEUU se les llama millonarios y a los millonarios rusos oligarcas?

a

#4 A Soros lo llaman filántropo.

Peka

#6 #8 #9 #12 #13

Oligarquía: Sistema de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada.

No conozco ningun pais donde no existan oligarcas.

El termino se esta usando politicamente y de forma despectiva. Lo mismo que no se dice el regimen español y si se dice el regimen venezolano, como cuando Putin dice "operacion militar especial" en vez de guerra.

zenko

#14 el término lo usan los propios rusos, también podríamos llamar Reyes a los zares pero es habitual usar el término propio

D

#15 De hecho, no es raro llamarlos Emperadores.

g

#14 https://www.eldiario.es/tecnologia/gref-kiriyenko-junior-oligarcas-controlan-red-rusa-putin_1_8821706.html

Hasta las empresas tecnológicas las controlan personas cercanas a Putin. No lo compares con occidente por dios. Puede que tengamos caciques (igual que oligarcas pero un escalón más bajo -mi vara de medir lol-) pero hay diferencia y bastante (es como decir que la criminalidad en México es como en Finlandia porque en Finlandia también hay crímenes y robos y asesinatos, pero leches hay un buen trecho de diferencia)

rojo_separatista

#4, por el mismo motivo que a algunos gobiernos se les llama gobiernos y a otros regímenes. Cuestión de propaganda.

Peka

#7 Efectivamente.

g

#4 si miras las empresas de los oligarcas, todas son de recursos rusos; gas, petróleo, minas.., o de empresas privatizadas de la urss

Los millonarios americanos tienen el dinero, normalmente, de sus empresas que no tienen que. En con recursos naturales ni necesitan el favor del gobierno para poder funcionar

D

#4 los oligarcas son los miembros de la cúpula del partido comunista de la URSS y sus amigos y familiares, que "heredaron" las empresas y concesiones públicas.

Es un térmimo casi exclusivo para ellos porque es una casuística muy específica

Supercinexin

#4 Porque se supone que en EEUU tú llegas en el vapor de las 17 horas a NYC desde otra parte del mundo con tu hatillo, tu gorra de felpa y unos pantalones raídos y, si tienes el talento y las ganas de trabajar necesarias, puedes convertirte en el próximo Elon Musk. Mientras tanto, en Rusia, puedes nacer en un barrio del centro de Moscú en familia pudiente que si no le comes el ojete a Putin no vas a hacer ni un puñetero duro.

Y ahora veamos otra cosita: aparte de ese hecho incontestable, que es así porque nos guste a los rojos (como yo) o no es así, si tienes talento y sabes hacer negocios en USA puedes llegar a ser el siguiente Elon Musk, está también el hecho de que en el comunismo no hay ricos ni tampoco hay gente que tenga más que otros, que es así porque les guste a los fachas (como los derechistas del Menéame) o no es así, porque el Estado es propietario de los medios de producción y de la tierra y nadie, ni siquiera el Secretario General del Partido Comunista, tiene "propiedades" en forma de yacimientos de petróleo, empresas energéticas o minas de cobre. Dado que esto es así por ley en el comunismo, y dado que ni siquiera los miembros del Soviet Supremo (a quienes Yeltsin bombardeó y ametralló en el Parlamento Ruso, matando a muchos de ellos aunque eso es otra historia... https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_constitucional_rusa_de_1993 ) tenían nada en propiedad ni tampoco grandes capitales, ahora llega la pregunta clave: ¿cómo un país comunista como la Rusia de 1991 donde nadie, ni siquiera los altos mandos, tiene capital ni propiedades, pasa a ser un país donde las empresas de energía, minería, agricultura, armamento, etcétera etcétera... se privatizan y pasan a ser propiedad de señores privados rusos muy multimillonarios, si no tenían dinero para comprarlas?


Y la respuesta a esto es: porque la camarilla de hijos de la gran putísima que se pusieron del lado de Yeltsin y de todos los traidores a la URSS fueron asignados digitalmente, es decir a puto dedo de los Altos Mandos de la época, como "gestores" (en realidad "dueños") de dichas empresas nacionales que pasaron de ser públicas gestionadas por el Estado a ser propiedad suya.

De ahí que los millonarios americanos sean "millonarios" y los millonarios rusos sean oligarcas.

Y bueno, ya después llegó el Tío Putin, que en aquellos años estaba mucho más joven y aunque todavía no invadiese Ucrania era un fantástico cabrón muy peligroso, hizo limpieza de oligarcas, quitó (o mató) a unos cuantos de los que Yeltsin y los suyos habían puesto, colocó a sus colegas, familiares, amigos de confianza y partidarios, y "estabilizó" Rusia tal y como hoy la conocemos. Pero eso también es otra historia, muy larga. Saludos.

zenko

#4 se usa ese término para definir a los que han hecho su dinero gracias a la privatización de las antiguas empresas soviéticas. por ejemplo el dueño de Telegram es un millonario pero no un oligarca

D

Quintuplicada

D

Patata envenenada?

M

No esta mal que mueran los ricos, aburre que sean siempre los pobres los que muramos.