Hace 2 años | Por nomeves a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por nomeves a 20minutos.es

Afganistán se ha agitado y el mundo ha cambiado. La llegada de los talibanes al poder en solo dos semanas ha convertido el tablero geopolítico en un escenario muy imprevisible y, de momento, los países tratan de tomar posiciones. Más allá de las cuestiones internas, está en juego el liderazgo mundial, pues se trata de una región de alta importancia para las grandes potencias. Y hay dos bandos: Rusia y China en un lado; Estados Unidos y la Unión Europea, en el otro.

Comentarios

tiopio

El calvo de la papada decidió abandonar Afganistán.

carakola

Caos lo que han dejado los USA y la OTAN.

D

Déjame adivinarlo, ¿Soy yo el que gana?

MacMagic

Spoiler: te afectará pase lo que pase

D

Una conquista sin pegar un tiro se puede llamar de cualquier modo menos caótica.
Salvo que te informes por los medios, claro

l

Una chorrada detrás de otra.

p

Afganistán se ha convertido en el ombligo del mundo, o por lo menos del continente euroasiático.

s

#10 Afganistán es el corazón de Asia. Tiene restos a lo largo de su historia de la distinta presencia de las distintas culturas asiáticas. Con influencias culturales que van desde Irán hasta la India.

D

Hay gente que se cree que estamos en el siglo XIX. Afganistán no le importa a nadie una mierda. Fijaos el problema que les ha supuesto a los vecinos que haya estado ocupado por Estados Unidos: ninguno. Es un país pobrísimo y en la mierda políticamente.

CillitBang

#5 " Afganistán es uno de los países más pobres del mundo. Sin embargo, en 2010, militares y geólogos estadounidenses revelaron que el país, situado en la encrucijada de Asia central y meridional, contaba con depósitos minerales por valor de casi US$1 billón que podrían transformar radicalmente sus perspectivas económicas.

Las reservas de minerales como el hierro, el cobre y el oro están repartidas por todo el país. También hay minerales de tierras raras y, quizá lo más importante, lo que podría ser uno de los mayores depósitos de litio sin explotar del mundo, un componente esencial –pero escaso– para las baterías recargables y otras tecnologías vitales para afrontar la crisis climática.

"Afganistán es sin duda una de las regiones más ricas en metales preciosos tradicionales, pero también en los metales [necesarios] para la economía emergente del siglo XXI", afirmó Rod Schoonover, científico y experto en seguridad que fundó el Grupo de Futuros Ecológicos."
https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/18/talibanes-sentados-1-billon-dolares-minerales-mundo-necesita-desesperadamente-trax/
"El Gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India TAPI,1 o también conocido como gasoducto Trans-Afganistán es una conducción de gas natural que está siendo desarrollado por el Banco Asiático de Desarrollo. El gasoducto transportará gas natural del Mar Caspio de Turkmenistán a través de Afganistán a Pakistán y luego a la India. La construcción del proyecto comenzó en Turkmenistán el 13 de diciembre de 2015. Se espera que el gasoducto entre en funcionamiento en el año 2019. La abreviatura TAPI proviene de las primeras letras de esos países. Los defensores del proyecto lo ven como una continuación moderna de la ruta de la seda.

D

#6 En todos los países hay minerales, obviamente cuanto más subdesarrollado está el país más reservas les quedan. Se podrían decir cosas similares de países de África. Cuando digo que es pobre no me refiero a que les falten recursos sino a que su economía está subdesarrollada.