Hace 5 años | Por --454994-- a diarioinformacion.com
Publicado hace 5 años por --454994-- a diarioinformacion.com

Trabajadoras en la producción de calzado denuncian en el Congreso las condiciones de "esclavitud" e insalubridad en las que se encuentran y han reclamado al Gobierno y al Ministerio de Trabajo que actúe para acabar con esta situación

Comentarios

pepel

AEDE.

#2 Actualizate.

pepel

#5 AMI.

i

Ya iba siendo hora

p

a ver si el ministerio va a buscar los márgenes de beneficio por donde paran.... y a intentar hacer algo en consecuencia.

D

#10 "y que a la gente lo que le importa es comprar barato"

Bueno, pues si la gente no compra de forma responsable, que luego no se quejen de que les paguen una mierda.

D

#8 "intentar concienciar a la gente de consumir productos más justos."

Estamos pagando un gobierno para que haga cumplir la ley. Si yo veo unos zapatos hechos en España, no me sale de la polla concienciarme de nada, dado que estamos pagando para que haya inspecciones de trabajo en las cuatro fábricas que aún nos quedan.

D

#9 Por lo que hemos visto hasta ahora, estamos pagando a un gobierno para que roben a los pobres y se lo den a los ricos . Dile a tu polla que el certificado de origen "made in spain" no exige que todo el producto esté hecho en España (sólo un porcentaje), y que a la gente lo que le importa es comprar barato (entre otras cosas, porque cada vez queda menos dinero: pero es una pescadilla que se muerde la cola).

T

Una palabra: huelga.
Dos: sabotear fábricas.

D

#3 Más que sabotear fábricas: intentar concienciar a la gente de consumir productos más justos. La gente que trabaja en estas condiciones no está para resistir huelgas, ni cortar el flujo de trabajo con sabotajes. Creo que hay que apoyar a gente valiente como esta, tratando de exigir en la producción de lo que consumimos lo mismo que queremos para nosotros. Pedir de la Administración que no permitan estos abusos, ya se me hace un imposible.

Apostolakis

Joder, son fotográficas?