Hace 2 años | Por Wurmspiralmasch... a elboletin.com
Publicado hace 2 años por Wurmspiralmaschine a elboletin.com

El coste por hora trabajada aumentó un 0,2% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2020 según los datos publicados hoy por el INE. De entre ellos, los costes salariales –es decir, los salarios- aumentaron un 0,8%, tasa que contrasta con la subida del 4% que registró la inflación en su tasa interanual al cierre de diciembre.Los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) muestran que el coste por hora trabajada aumentó un 0,2% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior.

Comentarios

D

#2 El sueño húmedo de cualquier gobernante...

D

Y asi quieren que volvamos los profesionales que nos fuimos...

E

El titular está muy mal elegido, del conjunto de datos de la noticia (que sí es muy completa y está muy bien), eligen uno irrelevante y difícil de interpretar.
Es mucho más relevante algo del estilo "los salarios suben un 4% menos que la inflación" que el dato proporcionado en el titular.
Si quieren poner un cociente, uno que sí tendría sentido sería, si la inflación se da en tanto por ciento, podría ser: (100+inflación)/(100+incremento porcentual del salario)

Wurmspiralmaschine

#4 otro: "Los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo: suben un 1,49% hasta noviembre, frente a un IPC del 5,6%"
https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-salarios-siguen-perdiendo-poder-adquisitivo-suben-149-noviembre-frente-ipc-56-20211210122705.html

E

#12 Sí, si me he leído la noticia y está bien. Ese dato que dices en el comentario, por ejemplo, es mucho más significativo y refleja mejor la pérdida brutal de poder adquisitivo que el de "cuántas veces es mayor la inflación que la subida de sueldos".

ipanies

"Los trabajadores" así en genérico no existen!!! Hay curritos, mandos intermedios, funcionarios, laborales, eventuales, técnicos, ingenieros, enfermeros, medicos, juntaletras, pilotos, de avión o de coches, buscadores de trufas, agricultores ordeñadores, ganaderos tratoristas, pescadores, estibadores, camioneros, y un montón de gente más que se prostituye cambiando tiempo y esfuerzo por dinero... Pero ninguno de ellos tiene porqué considerarse dentro de una clase social tan odiada como la clase trabajadora.
Desde luego, empezar un artículo insultando así es increíble!!!

D

Y aún hay quien dice que la inflación beneficia a la gente corriente. roll

Jemomo

El otro día me decía un meneante en una noticia que en España se socializan los beneficios y se privatizan las pérdidas de las empresas. Y se quedó tan pancho.

Cuando le pregunté si socializar beneficios para él era pagar salarios optó por no contestar.

rafaLin

#7 Depende del tamaño de la empresa... en principio es así, pero a partir de cierto tamaño es justo al revés.

D

No pasa nada, los podemitas han subido el SMI y hay perras de sobra en los hogares.

D

Mismos recursos repartidos entre más millones de personas, normal que el poder adquisitivo baje. Cualquier aumento de productividad por mejora tecnológica en la economía real ha sido contrarrestada por legislación medioambiental, laboral e impuestos para gastos superfluos. La inflación va poniendo todo en su lugar.

ipanies

#5 Anda!!! Que los recursos están repartidos de forma equitativa entre toda la población existente?!?!?! No jodas!!!! Y como se explica que haya gente con mansiones y otros debajo un puente?!?!?!
No funciona así la cosa, el sistema tiende a la concentración de recursos en pocas manos y hay que regularlo para que no pase. Ahora estamos disfrutando de la desregulación del capitalismo.

D

#8 En España los recursos están más repartidos hoy que hace 60 años. Pero a su vez a nivel mundial los recursos también están más repartidos hoy que hace 60 años, por tanto a España le toca menos a repartir del pastel que antaño, ahora toca compartir con los miles de millones de Asia y Sudamérica, y en poco tiempo con África. Y por eso se va diluyendo el poder adquisitivo de cada español, ya no somos el ombligo del mundo.

En cuanto al caso particular de vivir bajo un puente, en España hay menos de 30.000 sin techo, y sintiéndolo mucho por ellos son un caso excepcional que no llega ni al 0,07% de la población, y la mayoría de veces más por problemas mentales y drogas que por temas de repartición equitativa económica. En esta noticia se habla de dilución de salarios, que afecta al otro 99,9%, sacar el tema del puente es una falacia del hombre de paja.

rafaLin

#5 Na, la población no está creciendo tanto, y solo crece en los países pobres, que no consumen mucho, en los ricos decrece. Lo que crece es la cantidad de dinero. Mismos recursos repartidos entre casi el doble de dinero que había hace 2 años y 5 veces más que hace 20. https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=yYwJ

Si no ganas el doble que hace dos años, alguien se está quedando con tu parte. Busca "efecto Cantillion" para saber quién.

D

A disfrutar de lo votado y de lo abstenido desde 1978.

D

#1 Eso no ocurrirá cuando exista una ministra de trabajo de Podemos

D

#1 Pues no estás diciendo nada disparatado, los trabajadores disfrutan la precariedad, la explotación y la pobreza a las que los someten. La prueba de ello es que también hacen nacer a sus propios hijos en esa precariedad, pobreza y explotación, a que sus hijos también las disfruten y se las agradezcan tanto como ellos, los proletarios, también las disfrutan y agradecen a sus padres. (Si los trabajadores españoles considerasen que la precariedad, la explotación y la pobreza son cosas horribles, entonces no tendrían tan poca ética y tan poca inteligencia como para hacer nacer a sus propios hijos en ellas).

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza y la explotación son costumbres, cultura, derechos, preferencias, elecciones y libertades de los españoles, y nos los tienen que respetar.

rafaLin

#1 ¿1978? Esto viene de un poco antes: https://wtfhappenedin1971.com/

J

Tranquilos todos, que vendrán los grandes sindicatos CCOO y UGT a conseguirnos una gran subida de sueldo (de menos del 2%), asegurandonos que es el mejor acuerdo y mayor subida del mundo mundial y que demos gracias de ellos que nos salvaron :'D

deathcorekid

Y lo que queda majos... Dentro de no mucho el litro de gasolina a 10 euros y la barra de pan a 15 como en los países "emergentes" que dicen los "economistas".

G

#17 "La inflación solo afecta a los ricos"

deathcorekid

#19 A los ricos en matices lol

rafaLin

#19 Dijo nadie nunca.