Hace 1 año | Por aiounsoufa a xataka.com
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a xataka.com

Yolanda Díaz, ministra de trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, participó en las Jornadas Confederales de la UGT celebradas la semana pasada, y en ellas expresó la voluntad del Ministerio de “vislumbrar un futuro mucho más moderno” para la jornada laboral de ocho horas, según informó Europa Press.Nuestros vecinos van por el mismo sendero. Está previsto que el país ibérico celebre una prueba piloto de la semana laboral de cuatro días en el segundo semestre de 2023, la cual parece haber sido bien acogida entre las empresas pequeñas

Comentarios

b

-- Algún día los vagos conquistarán el mundo...
-- Somos vagos, preferimos que el mundo nos conquiste.

b

¿Por qué 4 y no 3? O mejor aún pagar en función de la productividad.

makinavaja

A la CEOE y al PP les explota la cabeza.... y no hablemos de los hosteleros!!!

traviesvs_maximvs

Yo casi prefiero cinco días y trabajar de mañana.

D

Lunes, martes, miércoles, jueves, sábado y domingo.

IrMaNDiÑo

El paso intermedio para pasar de las 40 horas semanales a las 32... es trabajar 9 horas durante 4 dias... (36 horas semanales con el mismo sueldo).
¿Quien no trabajaria una hora mas a cambio de un dia libre?

E

#1 que quieres que te diga, mejor que trabajar 4x9 yo prefiero 5x7, y se puede conciliar muchisisimo mejor trabajando en turnos de mañana o tarde que con fines de semana de 3 días...

Solo mi humilde y cuñada opinión...

E

#1 pero si de verdad quieres hacer una reducción de la jornada, no limites la jornada (o la distribución) semanal, limita la jornada anual.

Si la jornada actual por Estatuto de los trabajadores es de aprox 1800 horas, y con una jornada de 4d días por 8 horas sería de aproximadamente 1400-1450 pones por ley una disposición de reducir por ejemplo 90-100 horas al año por 4 años, y que las empresas se vayan adaptando a turnos, días libres o lo que sea paulatinamente en 4-5 años.

Hacer el cambio directamente de la semana de 40 horas a la semana de 32 es un shock muy grande que puede dañar la economía y el empleo bastante. Si de verdad tuvieran la intención de hacer algo de manera realista y no en forma de promesa política, intentarían una aplicación gradual de ese tipo (o de cualquier otro tipo mejor para la economía, que a mi que no soy experto en estas cosas no se me ha ocurrido)

K

En España sería exclusivamente para los funcionarios, mientras el resto tendrían que echar aún más horas extras sin cobrar para poder costear la fiesta

D

Y la hostelería? a ver si hay bemoles a plantearlo lol

D

¿Qué pasará con colegios, institutos y universidades?¿Los alumnos solo irán 4 días?

Willou

#3 No ha hecho un maestro 40 horas semanales desde que existen los maestros. No te digo ya un profesor de universidad.

D

#10 Me refiero a los estudiantes, si ellos también se "benefician" del fin de semana de tres días.

Sobre eso que dices, cuidado. Muchas horas de los docentes son en su casa corrigiendo o preparando actividades.