Hace 4 años | Por --643777-- a elespanol.com
Publicado hace 4 años por --643777-- a elespanol.com

Sostiene que la supresión de la medida “va a seguir su camino” y se pactará en el Diálogo Social.

Comentarios

Eibi6

#1 ojalá se pudiera, pero a día de hoy es necesario pactar con todos los implicados

D

#2 El único que tiene legitimidad para legislar en una democracia es el parlamento.
Lo de contar con sindicatos y patronal sería una buena idea si esos sectores fueran democráticos, pero no lo son.
La democracia que tenemos está a medio hacer. Que tengan el mando los grupos de presión es volver a la edad media. Y la edad media se abandonó porque el modelo no servía, no proporcionaba progreso.

Eibi6

#7 artículo 7 de la Constitución "Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos."

Siempre sera mejor un acuerdo de mínimos que una imposición. Además de que a día de hoy no podemos volver a la legislación anterior, el mundo del trabajo cambio demasiado en la última década

D

#10 Pues por eso lo digo. Deberían ser democráticos. No lo son. Están al margen de la ley, por lo tanto no tienen legitimidad.

Además de que a día de hoy no podemos volver a la legislación anterior, el mundo del trabajo cambio demasiado en la última década

En la última década nos ha ido muy mal con el empleo, así que cambiar a lo anterior seguro que es una mejora.
Supongo que eres tan consciente como yo que España es el segundo peor país del mundo civilizado en cuestiones de empleo y que nuestros gobiernos y legisladores nunca han hecho nada por solucionar ese problema.

D

#2 No. ¿O qué van a hacer los gordos engominados de traje de la CEOE, protestar?
Me encantaría ver esa manifestación de 50 viejos, gordos ataviados con traje y sus pancartas "¡QUEREMOS ESCLAVOS!".

Clarinius

#1 Y que las protestas de los empresaurios tengan el mismo resultado que la huelga general contra la ley del despido.

D

#1#2 Ya empiezan a recular: antes era "ya mimmito", ahora es "bueno cuando se acabe la pandemia mundial"

Por último será "bueno para lo que nos queda de legislatura no vamos a pelearnos, mejor seguimos cobrando y luego ya veremos. Si total, tampoco era tan mala"

Ragadast

#4 Y al final la derogarán cuando estén en la oposición.

p

Prometer y prometer hasta meter, y una vez metido, nada de lo prometido.

tul

#5 el autentico lema del psoe

D

No olvidemos que Podemos tiene 35 diputados y el Psoe 120. Si por el psoe fuera no se derogaría la reforma. Igual algún artículo tonto que no la alterase lo más mínimo.
Me sorprenderá bastante si realmente esto llega a término y quedará claro que habrá sido obra de Podemos y Bildu pese al psoe.

Malverro

PPSOE, nada nuevo. El sistema opresor gana la partida, y la granja humana sigue digiriendo a buen ritmo. Ojalá Pablo Iglesias, desde su mansión y mirando al horizonte, haciendo gala de una credibilidad inexistente y una trayectoria electoral de mierda, traiga el cambio y frene a los ultras.