Hace 1 año | Por --726381-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a lainformacion.com

El Gobierno ha avanzado su intención de llevar al próximo Consejo de Ministros el subsidio para empleadas del hogar. Primero ha sido el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, quien ha asegurado que su intención es aprobar la medida "cuanto antes, si fuera posible en el del próximo martes". A este respecto, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que lleva desde febrero "trabajando en una norma que tiene una especial relevancia porque son mujeres en su mayoría y se estaban vulnerando sus derechos".

Comentarios

D

#4 Me has hecho acordarme de esto (primeros mins):



lol

D

#1 y se estaban vulnerando sus derechos".

cortar la frase es manipular, no tenéis vergüenza ni sentido del ridículo.


*mira que rápido salieron ovejas balando contra Yolanda al escuchar el sonido del saco de de comida aun estando el saco vacío.

D

#9 Pero qué dices tú, Rudolf Hess, si precisamente eso es lo peor, que siendo lo relevante el que se vulneren sus derechos, añada la condición de que sean la mayoría mujeres.

Los que no tenéis vergüenza sois los de la esvástica y el brazo en alto. Afortunadamente no tengo que combatirte en Menéame, para el fascismo ya está la cárcel.

Al menos estais aquí y no en la calle dando palizas a negros, hombres, personas de ideología contraria o a gente que simplemente no se ha arrodillado ante vuestro fascismo. Menudos personajes que os tenéis que esconder por Internet.

NPC1

#1 Que la mayoría de empleadas son mujeres y las mujeres sufren discriminación

Madre mía salid de la cueva

D

#18

Espero que te paguen bien desde el partido, colega. Y lo peor es que te creerás de izquierda cuando en la lano izquierda lo que tienes es una esvástica tatuada.

NPC1

#21 Unos tenemos principios y otros tenéis precio

D

#25 Te refieres a los que votais a opciones fascistas y contrarias al estado de derecho?

Sí teneis principios, sí, el principio de lamer el culo a los líderes fachas a cambio de cuatro duros.

NPC1

#26 Las mujeres tienen derechos y sufren discriminacion ahora es facha? vaya andas perdio eh?

D

# 11 prepárame el baño de arriba, para desayunar déjeme un par de tostadas,
gracias.

eldarel

#22 No soy abogada, pero las leyes tienen jerarquías y cambios.

En la última versión del ET, el art. 7 que hablaba del subsidio de desempleo del ET, vigente en el 85, ya no aparece.

Por tanto, para el subsidio de desempleo hay que ir al Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, por el que se desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto, de Protección por Desempleo.
(Versión consolidada en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-8124)

Como ves, tiene un montón de cambios abajo.

En resumen, parael desempleo hay que mirar el régimen de la Seguridad Social y no el Estatuto de los Trabajadores.

https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/FAQS/requisitos-acceso-prestaciones/trabajos-cotizacion-desempleo.html

Y esto es lo que van a cambiar.

eldarel

#19 El régimen de Empleados del Hogar tiene muchos asteriscos...
No le aplica la norma común en su totalidad.
Antes era más bien como un autónomo dependiente, aunque siempre los ha habido trabajando en limpieza como cuenta ajena. Un lío y con cambios cada pocos años.

Lagrimoso

#20 Si está recogido en el estatuto del trabajador tendrá los mismos derechos que cualquier trabajador. Si no es así, ¿Cuáles dices que son esos asteriscos?

g

Editado (no se leer)

NPC1

proteger a las trabajadoras más desfavorecidas es odiar al hombre?

Cuidado gente cuando hablan así son un peligro para ellas y para los trabajadores

D

Yoli, Yoli...
tic..TAC...tic...TAC..

c

#19 A ver, hasta ahora las empleadas del hogar no formaban parte del régimen general de la Seguridad Social, tenían un régimen especial. No cotizaban para tener derecho a las prestaciones de desempleo ni tenían la oportunidad de hacerlo (como ahora tienen los autónomos). He tenido en mi familia ejemplos, no lo digo por decir.

A

Es una medida perfecta porque ahonda en los prejuicios sociales, las empleadas del hogar son inmigrantes pobres que trabajan para clases privilejiadas. Lo que no tienen en cuenta es que eso no gana el voto pobre, solo de la gente que piensa asi. Este es mi triple.

Lagrimoso

No entiendo, ¿las empleadas del hogar no tenían que estar contratadas antes de esto? ¿Y si se trata de un empleado del hogar puede no estarlo?

eldarel

#2 Tiene que aprobar el desempleo, porque hay una sentencia de la UE que obliga a eliminar la discriminación del Régimen especial que tiene ese sector.

Que muchas veces se nos olvida que hay trabajadores fuera del Estatuto de los Trabajadores.

Lagrimoso

#8 De la entrada del estatuto de los trabajadores de la wikipedia:

"A quiénes incluye:
A los trabajadores por cuenta ajena, los trabajadores asalariados de todo tipo y sector de actividad.
Los trabajadores contratados bajo alguna relación laboral de carácter especial de las reguladas en España por el artículo 2 del Estatuto de los Trabajadores:
Personal y cargos de alta dirección que no sean consejeros.
Trabajadores al servicio del hogar familiar..."

eldarel

#10 Tienes razón, me confundí de término.
En mi cabeza me refería al Régimen de la Seguridad Social (porque el desempleo es una de sus competencias), así que te agradezco la corrección.
Imagino que la ley que promulguen seguirá ahondando en la convergencia del Régimen Especial de Empleados de Hogar hacia el Régimen General de la Seguridad Social.

Según la legislación actual debería haber dicho Sistema Especial de Empleados del Hogar.
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/Afiliacion/10548/10562/32868#160758

Lagrimoso

#14 A mi lo que me suena es a que han aprobado algo que ya estaba legislado. Es lo que logró entender en la noticia.

Lagrimoso

#16 Como no va a tener derecho a paro si la actividad está recogida en el estatuto del trabajador.
Goto #8
Por eso digo que la noticia no tiene sentido a menos que estemos hablando de empleados sin contrato.

c

#2 No tenían derecho a paro, tampoco cotizaban para ello y no tenían la oportunidad de hacerlo. Es un régimen especial no sé por qué, sin derecho a la protección de desempleo ni a subsidios, lo cual siempre me pareció discriminatorio.