Hace 3 años | Por Larpeirán a infobae.com
Publicado hace 3 años por Larpeirán a infobae.com

Desde México hasta Argentina, los reportes de ventas de supuestas vacunas contra el COVID-19 comienzan a aparecer en el radar de las autoridades. Expertos opinan que este nuevo nicho será uno de los negocios ilegales que más crecerá en 2021. Mientras los intentos de los gobiernos avanzan para tratar de hacerse con la mayor cantidad de dosis, los países más ricos acaparan la producción disponible, y la población mundial espera impaciente su turno para inmunizarse contra el mortal virus.

Comentarios

D

Quien dice que el mercado puede satisfacer la demanda de servicios de primera necesidad miente y estos ejemplos lo demuestran.
Los bienes de primera necesidad, tiviemda, comida, energía, salud, educacion, ... tienen que proveerse por la comunidad o el estado o quien sea pero con criterios humanos, no de mercado.

ingenierodepalillos

#1 El mercado se regula sólo...

granuja

#1 #4 no es una estafa, es el mercado, amigo.

D

Siempre habrá un bobo para un engaño...

sotillo

Si Colon levantara la cabeza..

D

En el tercer hombre trafican con penicilina adulterada, no hay nada nuevo

D

Compra mal y te daran chungo.