Hace 8 años | Por conversador a libremercado.com
Publicado hace 8 años por conversador a libremercado.com

Ahora son tres expertos de primer orden (Javier Andrés, Ángel de la Fuente y Rafael Doménech) los que desmontan la gran mentira del "austericidio" que tanto se denuncia en España mediante un reciente informe publicado por Fedea. "La historia reciente de las cuentas públicas españolas se parece muy poco a la que se suele contar", afirma el documento. Bastan tres gráficos para demostrarlo.

Comentarios

D

Estoy de acuerdo con lo que dice #2, agregando que no solamente se ha recortado, como se puede ver en las gráficas, en educación y sanidad, sino en todo aquello que representa bienestar social: becas, sueldos públicos, investigación, etc., etc. Por tanto, "si quitan el dinero de ahí para llevarlo a otro lado",si,a Suiza.

elgansomagico

#2 #5 La bajada coincide con la bajada de la gráfica 2, la de gastos por habitante. Por tanto no es que fuese para otro lado el dinero de educación y sanidad, es que había menos dinero. Aunque parezca mentira, en términos porcentuales se gastó más en esto durante la crisis que antes. El problema es que no había dinero. (Si me vas a comentar algo de Bankia y demás robosa mano armada, esa pasta viene de Europa)

#3 Te explican en pocas palabras que lo del 2004 era para comparar el "acumulado" para ver de donde veníamos
#4 Explícate. ¿Te refieres a la inflación que nombra para elaborar la gráfica 2?

D

#9 una bajada está cerca del 10% y la otra por debajo del 5% ¿ O lo veo mal ?

elgansomagico

#11 No te pillo, no sé lo que ves. (A lo mejor veo yo mal que ya son horas lol) De todas formas las bajadas no serían iguales porque como es obvio el cómputo del gasto global es mayor que el de educación y sanidad juntos.

Poco fiable el artículo:
En unos párrafos compara los datos de 2014 con los de 2003, en otros con los de 2007, en otros con los de 2009...
Y únicamente toma como referencia el gasto, en general, sin desglosar

tiopio

La austeridad es sólo para algunos.

zenko

chapuuuuza, ¿y las correcciones del valor del euro en estos años donde están?

h

Es decir, que si nos creemos esos gráficos (a mí no me parecen muy reales), hay más gasto público que durante la burbuja, pero la educación y la sanidad se mantienen igual. Entonces, ¿alguien puede decirme en qué se invierte esa diferencia?. A mí no se me ocurre.

porcorosso

#7 El Gobierno destina por la puerta de atrás a Defensa un 37% más de lo aprobado en los presupuestos desde 2012
http://www.eldiario.es/politica/gobierno-destina-Defensa-aprobado-presupuestos_0_419258802.html

El fraude del presupuesto militar 2016 de España
http://www.eldiario.es/catalunya/adios_a_las_armas/fraude-presupuesto-militar-Espana_6_455364470.html

elgansomagico

#7 Básicamente a ayudas a parados de todo tipo. Es decir, ayudas a los nuevos pobres creados durante la crisis, y aún así no daba para casi nada...

s

!QUEREMOS MENOS ESTADO Y QUE BAJEN LOS IMPUESTOS!
-Vale, fuera diputaciones.
!HOYGAN QUE LOS PUEBLOS VAN A QUEDAR DESATENDIDOS Y HAY "MILES" DE TRABADORES QUE IRÁN A LA CALLE!.

Al PP (y por lo tanto sus medios satélite) solo les importa la poltrona y su red clientelar.