Hace 7 años | Por ClaraBernardo a cuartopoder.es
Publicado hace 7 años por ClaraBernardo a cuartopoder.es

El paro sube en 24.841 personas en el mes de noviembre y la afiliación a la Seguridad Social cae en 32.832, según los datos del Ministerio de Empleo

Comentarios

D

Pardillos, pardillos, pardillos, pardillos, pardillos, pardillos... Eshpaña, en sherio!!

RobertNeville

Pues estos datos me parecen buenos. Sobre todo cuando los comparemos con los de 2016 tras la subida de impuestos y del salario mínimo.

WarDog77

#2 Cierto que baja si lo aislamos de las variaciones estacionales pues la gráfica sigue la trayectoria estacional de todos los años, es decir, el paro sube porque sube todos los años desde septiembre a diciembre, donde hay un valle por las navidades y luego vuelve a subir hasta mayo mas o menos que comienza a bajar de nuevo. Ahora bien, ese gráfico necesita otro al lado que refleje el volumen de horas cotizadas pues nos podemos encontrar con dos factores que harian bajar el paro manteniendo el perfil de variaciones estacional:
-la variación de población activa
-que donde antes trabajaba uno ahora trabajen dos a media jornada

ziegs

Cómo no va a estar contentito, si es que es un triunfador.

D

El plan sigue su curso... Es lo que ellos pretenden, es para lo que trabajan día a día, que las estirpes de alta encurnia vivan a tutiplen mientras los vasallos trabajan con salarios de mierda...

PythonMan8

Hay otros datos muchos más preocupantes. Extraido de http://www.datosmacro.com/deuda/espana

La deuda per cápita en España en tercer trimestre de 2016, fue de 23.749€ por habitante. En el segundo trimestre de 2016 fue de 23.787 euros, luego la deuda por habitante ha descendido en 38 euros.

lo cual situa la deuda per cápita por trabajador activo en aproximadamente el triple: 71.361 €.

Y ojito, que la deuda pública no es tan fácil de amortizar como una hipoteca, porque a medida que se compensa la pasada se va creando la futura porque el estado continúa teniendo gastos y todos los funcionarios y jubilidados quieren seguir cobrando mes a mes.
71.361€ a su vez equivalen a una hipoteca más o menos de 300.000 € por trabajador activo.

Nada mejor que nueva política podemita para decir que todavía se va a aumentar más el gasto público para ser la próxima Venezuela, Noruega, Argentina.