La reforma implica que a partir de ahora todo tipo de proyectos de infraestructuras de transporte podrán ser financiados en un 49% de los costes subvencionables con fondos públicos a través del programa TIFIA, frente al 33% al que estaban limitados hasta ahora la mayoría de las obras. Se trata de un cambio normativo de gran calado para promotores de infraestructuras españoles como ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, FCC y OHLA, que tienen en Estados Unidos un mercado prioritario en su crecimiento futuro.
|
etiquetas: trump acs , ferrovial , acciona , sacyr
espero que no se les de ninguna ayuda publica si en un futuro se tuerce la cosa
Cuando Trump vuelva a necesitar huevos, que se los pida a europa, que no cuente con España, si aspiramos a quitarnos la corrupción.