Hace 7 años | Por cd_autoreverse a eitb.eus
Publicado hace 7 años por cd_autoreverse a eitb.eus

La Asociación de Víctimas del Amianto en Euskadi lamenta que un juez de la Audiencia de Gipuzkoa torpedee la lucha de los afectados por un material que ha provocado la muerte de miles de trabajadores.

Comentarios

D

Y los que habrá que no lo sepan, hay miles de solares con relleno de uralita, etc cada vez que se renuevan, pifostio montado.

D

¿Cómo de peligroso es tener un techado de este material en una casa?

D

#3 Entiendo que te refieres a placas de fibrocemento (Uralita) y no a fibras de amianto para aislamiento o cosa parecida.
Si te refieres a la típica “uralita” va a depender, fundamentalmente, del estado en que se encuentre. El fibrocemento, como se puede deducir, es una mezcla de cemento, sustancias adhesivas y amianto. Si el conglomerado es estable –no se deshace- en principio las fibras no se liberan y no hay riesgo.
Ten en cuenta que los trabajadores de estas noticias eran personas que trabajaban directamente con las fibras de amianto y tenían un contacto directo y continuo con el material; hasta donde yo sé, no se tiene noticia de ningún caso de enfermedad por el solo hecho de estar conviviendo con fibrocemento en buen estado.