Hace 9 años | Por charra a praza.gal
Publicado hace 9 años por charra a praza.gal

Las consecuencias de esta "privatización", según los trabajadores, son que el personal de la TVG destinado tradicionalmente a efectuar las retransmisiones -"y que cuenta con una enorme experiencia y cualificación", recuerdan- quede "prácticamente inactivo", mientras se "destinan miles de euros a subcontratar unas tareas que se pueden hacer perfectamente con recursos propios".

Comentarios

capitan__nemo

Lo de los conductores me recuerda a esto
Que un conductor trabaje de cocinero o de geriatra: la última locura de Cospedal (¿o quizas no?)
Que un conductor trabaje de cocinero o de geriatra: la última locura de Cospedal

Hace 9 años | Por el_de_la_silla_... a eldiario.es


Es una privatización encubierta sin reducción del gasto, con lo cual ¿para que sirve?
Es como funcionan en muchos ayuntamientos o en muchas empresas públicas. Cada vez se externalizan mas tareas y los contratados y funcionarios cada vez tienen menos tareas y responsabilidades (o tienen tareas de mas alto nivel que es vigilar, controlar y supervisar a esas contratas privadas para que hagan bien el trabajo, pero como quizas tampoco tienen capacitación para eso y tampoco permiten que les cambien de tarea como esto de los conductores a cocineros, y entonces las contratas privadas acaban con un control deficiente)

s

Esta noticia se la explicas a un garrulo random del rural gallego y su respuesta es "¿cuál es la urna para votar a Fraga?" (verídico).

D

Espero que la cierren pronto, para que la panda de chorizos que se benefician de ello, se vayan a tomar por culo de una puta vez.
Frijolito, estamos hasta los cojones de vuestra burda manipulación, so memo!!!

D

#1 Entonces lo que deberías esperar es que la saneen. Una tv pública es más que necesaria, lo que sobra es la manipulación política que se hace de ella.

D

#2. De acuerdo, a mi me gustaría una tv tipo BBC. Contenidos de calidad, aunque sea pagando, y totalmente independiente de la bazofia política que gobierne.