Hace 1 año | Por Queiron a larazon.es
Publicado hace 1 año por Queiron a larazon.es

Kiev estaría usando la ametralladora PM M1910, utilizada por el Ejército Imperial Ruso y el Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa y la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un modelo derivado de la Maxim original, primera ametralladora completamente automática del mundo, creada en 1884 por el inventor británico-estadounidense Hiram Maxim. La Rusia de época zarista adquirió estas armas de Alemania y Gran Bretaña y después se tomó la decisión de fabricarlas en el país.

Comentarios

Q

#3 Goto #1 y #2

blak

#7 La Razón es bien sabido que desinforma, sólo un zoquete puede tomarse este panfleto en serio.

Y los medios estatales rusos obviamente también.

D

#3 Atacar centrales eléctricas es fácil. Son grandes y no se pueden mover.

Lo sorprendente es que Rusia no sea capaz de atacar aeropuertos militares, depósitos de combustible, centros de mando...

Ucrania si es capaz, lo hace casi cada día. Ahora incluso dentro de Rusia.

fofito

#18 Hombre, Ucrania tiene detrás toda la fuerza militar y tecnológica de la OTAN,no es sorprendente que sean capaces de defender sus objetivos estratégicos.
Lo que si es sorprendente es que algunos no entendáis como estratégicos ciertos objetivos que tocan directamente a la población civil.
Tan inmóvil es una central eléctrica como un aeropuerto,un depósito de combustible... Un centro de mando no,eso se traslada las veces que sea necesario.

D

#27 Una estación eléctrica aparece en lus mapas de antes de la guerra. Los depósitos de combustible, centros de mando, radares... se van reubicando según se mueve el frente.

Rusia es incapaz de localizarlos.

fofito

#28 No digas chorradas,los aeropuertos y los depósitos de combustible no se trasladan de un día para otro.A no ser que por aeropuerto entiendas un prado con capacidad para cuatro avionetas y por depósito de combustible un pajar con unas docenas de latas.
A ver si te crees que los rusos no tienen satélites vigilando permanentemente el suelo ucraniano.

Q

Del artículo, para ilustrar lo que digo en #1: "Y lo más curioso es que su uso más de un siglo después está resultado bastante más efectivos de lo que en un principio podría pensarse. Aunque es mucho más grande y pesada que muchas de las ametralladoras actuales y, además, su velocidad de disparo también es más baja, presenta una considerable ventaja sobre las actuales: su sistema de refrigeración por agua que le permite disparar de forma continuada durante mucho más tiempo."

e

#21 En la guerra civil tras la revolución rusa, los ucranianos de Nestor Majkno usaron las tachankas, carros de caballos con ametralladoras.





#2 La versión rusa estaba modificada para que pudiese usar nieve como refrigerante. Simplemente agrandaron el agujero por donde se metia el agua.

Artillero

#22 juraría que en la primera guerra mundial ya se usaron de esa forma, pero te estoy hablando de memoria.

D

Y con armas de la prehistoria esta derrotando al segundo ejército mayor del mundo.
#1 Y no les hemos enviado tanques, ni de última generación (M1-A2 Abrams, Leopard 2, Challenger) ni de penúltima generación, los más modernos que tienen son los "donados" por Rusia capturados en combate o abandonados en las retiradas.

Artillero

#1 hombre, las críticas vienen porque Rusia se autoproclamaba como el segundo mejor ejército del mundo.
De Ucrania ya se podía esperar. Pero que Rusia este demostrando que no tiene ni para equipar a sus hombres con trajes de invierno, pues ya ves el nivel del ejército ruso. O que ayer Ucrania hiciera llegar un dron de la época soviética (con más de 50 años), a apenas 150 km de Moscú, y la defensa antiaérea o la fuerza aérea a verlas venir.

Q

#6 No es eso lo que he dicho y por tanto no has objetado nada. La realidad es que el artículo presenta el asunto de tal modo que si los rusos usan armamento obsoleto es una desventaja táctica. En cambio, si lo usan los ucranianos se presenta como una ventaja táctica. Pero, vamos, entiendo que no puedas contestar a esto y salgas con otro asunto que no tiene nada que ver con la presentación periodística de los hechos. En efecto, es así de incontestable, por eso se le llama propaganda.

Artillero

#8 usar una ametralladora del año de la polca, cuya única ventaja es poder usarse de forma más continuada que una ametralladora moderna, solo tiene sentido si la usas como lo están haciendo los ucranianos: en posiciones defensivas, o bien sobre vehículos, donde no te penaliza tanto el peso de tremendo armatoste.
He disparado mucho con MG,s (el equivalente a la MG 42 que usaba el ejército alemán en la segunda guerra mundial, que también están usando ahora los ucranianos). Como ametralladora, es una maravilla. Pero el cambio de cañón lo tienes que hacer con guantes especiales, y es una ametralladora con un peso y tamaño considerable. En posición defensiva, es cojonuda. Para atacar? Dame una Minimí, que pesa menos, mucho más ergonómica, y el cambio de cañón es un plisplás.
Con los carros de combate pasa lo mismo. Si usas los viejos T62 para hacer emboscadas urbanas, o en posiciones defensivas preparadas y camufladas, puedes tener una oportunidad. Pero usarlo en ataques, con la profusión de misiles y cohetes contracarros que hay, pues es un suicidio.

ElTraba

#6 drones de hace 50 años!!!

Q

#9 Qué genios estos soviéticos. Pero seguro que robado. Debieron usar una máquina de viajar al futuro, cuyo prototipo fue probado con un cigarrillo, y robarlo. Tb robada por supuesto.

D

#9 Eso dicen. Viejos drones soviéticos modernizados.

Diseños anticuados burlando las mejores defensas antiaereas rusas. La demostración que los sistemas S-400 tienen claras deficiencias.

¿Te imaginas que en vez de drones antiguos fuera un ataque de aviones furtivos F35? No quedaba un bombardero ruso entero.

Artillero

#9 ahí lo tienes. Y no es pequeño, precisamente. Supongo que le han cambiado el sistema de guía y le han quitado el sistema de reconocimiento y puesto en su lugar una cabeza explosiva (75 kg he leído por ahí). En la imagen es el grandote que está detrás.

D

#1 Si hubiera una guerra entre México y EEUU, causaría risas que EEUU usara armas de la segunda guerra mundial, pero no que lo hiciera México.

Ucrania es mucho más pobre que México, por lo que no sorprende que deba tirar de armas anticuadas.

Que iguales en el análisis a Rusia y Ucrania, es la muestra de la decadencia rusa.

D

Cuando son los rusos es que los arman con rifles oxidados.

debruces

A la hora de luchar en más de una ocasión se han usado hasta los dientes cuando no quedaba otra cosa

Aokromes

#15 pidele a algun@admin

Se suponía que Rusia tenía el segundo ejército más avanzado y potente del mundo...

Q

#13 Lo he visto demasiado tarde. Gracias igual.

D

Si dispara sirve, no me parece loco usar armas antiguas, si todavia hay panzer y t-34 por ahí