Hace 2 años | Por --577995-- a resilience.org
Publicado hace 2 años por --577995-- a resilience.org

Después de la invasión rusa de Ucrania, es probable que fluya menos gas natural ruso hacia Europa, lo que elevará los precios del gas allí; por lo tanto, los productores de gas natural de EE. UU. enviarán más de su producto a Europa a través de camiones cisterna de GNL, lo que también aumentará los precios en Estados Unidos.

Comentarios

D

Para aquellos que se ponen contentos por los anuncios de Elon Musk o Ikea, un bañito de realidad, si esa alegría no es por un cambio de paradigma a mediano y largo plazo, sino como estrategia puntual para en un par de meses mandar la dependencia de Rusia al carajo. Una perla: "¿Qué hacer? Muchos ambientalistas dicen que la inflación y los altos precios de la energía son señales para invertir más en energía eólica y solar. Desde la perspectiva de los formuladores de políticas, esa es una solución aún más lenta que el aumento de la perforación. Necesitaríamos algo así como 20 años de nueva infraestructura solar y eólica (a las tasas de instalación recientes) para marcar una gran diferencia en los precios de la energía, y la necesitaríamos en las próximas semanas o meses, muchas gracias. Además de las posibles complicaciones geopolíticas, China fabrica el 80 por ciento de los paneles solares del mundo en estos días. En caso de que estés pensando en nuclear, eso es aún más lento."

D

Y perdón por ello. Pero ahora mismo me encuentro más preocupado por las 9 calorías de cada 10 que ingerimos procedendetes del petróleo que por la victoria ucraniana o la derrota rusa.

Gry

enviarán más de su producto a Europa a través de camiones cisterna de GNL

¿Y por que no en tren?

ur_quan_master

Es la estrategia del comercial de Iberdrola que te toca la puerta y si le enseñas la factura te cambia de proveedor llevada al extremo.