Publicado hace 2 años por Mauro_Nacho a elperiodicodelaenergia.com

Alemania está destinada a perder ampliamente su nuevo objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 65 por ciento para 2030, según muestran las proyecciones en un borrador del informe del Ministerio de Medio Ambiente. Si no se toman más medidas, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (excluyendo el uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura) disminuirán solo en un 49 por ciento entre 1990 y 2030, y en un 67 por ciento para 2040 (meta: 88%), según se recoge en el borrador del Informe

Comentarios

jejo

Donde se puede apostar a que en las próximas elecciones en Alemania lo petan los verdes?

Mauro_Nacho

#4 El problema no es que partido gane, tiene que empezar una conciencia general de la gente que hay que cambiar todo. Y todos los partidos tienen que involucrarse y no se pueden haber partidos que nieguen el cambio climático porque estamos al borde del abismo. No es por ser sensacionalista, pero hace falta una economía de guerra para hacer frente al cambio climático y no hay tiempo que perder.

jejo

#5 estoy totalmente de acuerdo, solo que en el caso de Alemania, confío en los verdes, que es un partido bastante potente

Mauro_Nacho

La locomotora y el país que lleva las riendas de Europa no es un ejemplo de la transición energética. Encima resulta que los objetivos que se han planteado son poco ambiciosos para hacer frente al cambio climático. Estamos todos esperando a que se agraven las consecuencias del cambio climático. Tal como está planteado todo es un error desde la Unión Europea. No se puede dejar que sea la iniciativa privada donde un a parte importante de empresas tienen sedes en paraísos fiscales, tienen que ser los Estados que se involucren y pongan como prioridad la transición energética.

D

En dos años veremos los nuevos datos cuando cierren las nucleares y pongan las termicas de carbon a tope generando 8.600 MW mas.

Y estando paralizada la construccion de eolicas marinas que fué su fuerte de incremento de generacion en los ultimos años.
Alemania no instalará turbinas eólicas marinas en 2021

sotillo

Si solo fuera Alemania, verás como nosotros con lo envidiosos que somos vamos detrás

obmultimedia

Ningun pais cumple ni cumplira los acuerdos mientras el capitalismo siga siendo el motor de la economia global.

The_Ignorator

Que se vayan preparando para las sanciones, como cuando se saltaron el pacto de estabilidad