Hace 3 años | Por ContinuumST a mundiario.com
Publicado hace 3 años por ContinuumST a mundiario.com

La Unión Europea tendrá que dotarse de una Hacienda propia por primera vez en su historia. A ello le obliga el hecho de que es la primera vez que la UE aprueba un endeudamiento significativo con la garantía de las futuras aportaciones presupuestarias de los Estados miembros para el plan de reconstrucción concebido por los Veintisiete a fin de frenar la crisis derivada de la Covid-19.

Comentarios

Lamantua

Ya es hora.

ContinuumST

#1 Yo diría más: Ya era hora.

Heni

#9 No exactamente, actualmente ya tenemos impuestos de la UE, por ejemplo el IVA, la llamada tasa Google, y muchos otros impuestos a empresas. Lo que pasa es que una vez aprobado un nuevo impuesto en la Comisión Europea, los países tienen que añadirlo y ajustalo a su legislación, y parece que es algo del gobierno de turno, pero viene de la UE.

Resumen, que gran parte de los impuestos que estamos pagando ya son de la UE pero los recaudan los estados aplicando diferentes porcentajes (dentro de un margen). La idea es que esos impuestos sirvan para pagar lo que cada país aporta a la UE, en España aprox. unos 10.000M al año... aunque después recibe unos 12.000M en inversiones de la UE (fondos de cohesión, etc...)

Más info sobre la UE y España:
https://europa.eu/european-union/about-eu/countries/member-countries/spain_es

D

Es una buena noticia.
La mala noticia es que gran parte de sus fondos se consiguen a base de deudas.
Mala noticia para las clases bajas y medias trabajadoras, me refiero, que serán los mayores responsables de pagar esas deudas aunque no disfruten de los beneficios de las políticas.
¿ Un mal empiece es mejor que no haber empezado ? Quizá en este caso sí.

CillitBang

Bien, ¿pero esto va a significar doble imposición? ¿pagar impuestos estado. CCAA y europeas?

m

#4 Dalo por seguro, el estado, en contra de lo que nos martillean muchos aquí, jamás se ha reducido, siempre es más y más grande. Y con la UE no va a ser una excepción.
#5 Si.

D

#5 Ayuntamiento, CCAA, estado, UE... A mí me suena cómo cuádruple imposición.

CillitBang

#8 exacto, pero me referia a la española + la comunitaria

S

Pero y esto en que se va a traducir?? En que poco a poco todos los países van a ir cediendo competencias de hacienda nacionales a esta hacienda Europea hasta que desaparezcan?? O que se va a duplicar la estructura y vamos a tener una hacienda nacional, otra supranacional y luego cada comunidad autónoma/región otra más??

Siento ser mal pensado, pero me temo que va a ser la segunda opción...