Hace 4 años | Por ccguy a eldiario.es
Publicado hace 4 años por ccguy a eldiario.es

La Universidad Rey Juan Carlos es millonaria. En sus saneadas cuentas hay 185 millones acumulados durante décadas, en metálico, y depositados en diversos bancos. La Comunidad de Madrid le pidió recientemente ese dinero a interés 0%, una especie de préstamo 'interadministraciones' que finalmente el consejo de gobierno de esta universidad madrileña rechazó conceder el pasado viernes. ¿Cómo una universidad pública puede amasar ese legado millonario, si son instituciones que arrastran problemas de recursos e inversión y no es la finalidad ...?

Comentarios

D

#8, el dinero B no lo vas a blanquear en las cuentas de la universidad, porque el dinero que ahí se guarda es para gastos de esta, no puedes usarlo para comprarte un coche por ejemplo. Son cuentas públicas, tendrías primero que ingeniártelas para explicar cómo ha llegado ese dinero allí, y luego para poder sacarlo para uso personal.

Vamos, que ni de coña un dinero de regalos pasaría por las cuentas de la universidad.

s

#10 ¿Y con qué dinero mantienes al personal enchufado? Si está trabajando tiene que cobrar legalmente y si la universidad no tiene dinero no puede "contratar" enchufes varios.
Si usas el dinero en B para pagar enchufes, luego puedes decir que hay superhabit por recortes, por ejemplo.

D

#11, a los enchufados se les paga con el mismo dinero que a los no enchufados. No necesitas 185 millones de superávit para ello.

s

#12 A los enchfados les paga la universidad, no les llega la paga a través de un anuncio del BOE, como a los funcionarios y ese dinero lo gestiona internamente la universidad. Pero vamos, que todo esto lo sabrán ellos, pero ese superhabit suena rarísimo y por algún lado estará la trampa.

D

#13, vale, de acuerdo, la perrs para ti, es dinero negro que han metido ahí para poder pagarle a los enchufados, y de ahí un superávit de 185 millones

s

#14 No te enfades hombre, yo solo lo pongo en duda, que una universidad con tantas corruptelas tenga superávit de varios millones en las cuentas, cuando el resto llega a lo justo y se ven afectadas por los recortes. Será legal y limpio, pero raro es un montón porque no cuadra por ningún lado.
Pd.- Gracias por escribir bien la palabra superávit, ya me extrañaba que no estuviera en el diccionario. Una palabra nueva que aprendo a escribir bien hoy.

Si los títulos se regalaban, el personal dejaría algún detalle para agradecer la gestión, por tanto hagamos matemáticas, titulo obtenido en 6 meses+ sin asistir a clase+ sin realizar TFG+ con palmadas en al espalda diciéndote lo fenomenal que eres, todo eso supone que cuando estas metido en puestos de poder hay que compensar el favor, la lista de títulos y titulados es larga.

s

#4 Eso he pensado yo, pero ese tipo de regalos va a la caja en B.

D

#4, como te dice #5, ese dinero que dices no iría a la cuenta de la universidad sino a bolsillos particulares.

En cualquier caso la cosa es sencilla, no es regalar títulos sino venderlos. Y claro, muchos títulos de estos a coste prácticamente 0 para la universidad llenan las cajas, ya que puede hacer un mater 1000 alumnos, que si no van a clase ni se corrigen los trabajos no se necesita profesores extra para impartirlo. Que mira que es raro el político que no tiene un máster ahí, o no hace mucho la noticia de un máster que se sacaron tropecientos policías también allí.

s

#7 El dinero en B se tiene que blanquear de alguna forma y no es mala manera meterlo como "superhabit", como " ahorro" de recortes, etc. Lo que sí llama la atención, es que cualquier ente público apure el presupuesto para que no lo reduzcan al año siguiente, y esta universidad que ha demostrado ser un circo de corrupción y corruptos, tenga las cuentas saneadas y con superhabit de varios millones. Lo tendrán todo en regla, pero aquí hay algo que no cuadra.

Z

En metálico en varios bancos. Yo tenía otra concepción del dinero "en metálico".

D

#3, lo mismo es que estaban en caja privada y no en cuenta

Supongo que se refiere a que es dinero que se puede sacar, no como cuando se habla de que la fortuna de tal persona es 100 millones, pero está casi todo invertido en este o aquel negocio.

s

Muy español lo de invertir en la construcción. No cuadraba lo del ahorro, pero al final cuadra cuando se invierte el dinero. Y los bancos robando al que tiene invertido millones... Antes les daban más facilidades al que tenía dinero...

Penetrator

Los periodistas y las matemáticas, capítulo MCMXVII:

93,8 millones de euros de la Comunidad, según el presupuesto de 2019, y otros 60 por el cobro de tasas a los estudiantes. [...] El total de los ingresos previstos en la URJC es de 166 millones para este curso. Más de 9 de cada 10 euros que entran a la universidad vienen de fuentes públicas.

A no ser que consideren las tasas de los estudiantes como "fuente pública", a mí no me cuadran esos 9 de cada 10 euros.

lestat_1982

No me estraña, una parte es de Casado.

D

Universidad mafiosa?