Hace 3 años | Por SeñorG a lne.es
Publicado hace 3 años por SeñorG a lne.es

Se apuesta por "un modelo mixto" en la proporción que la situación permita en cada momento.

Comentarios

tdgwho

#7 #6 hay por ahi uno que ha puesto "cuando no sepas, si a todo" jajaja

sotillo

#6 Dirás a las Universidades, por que cada una hace lo que le sale los huevos

D

#11 Pues no sé para qué existe el Ministerio de Ciencia y Universidades.

Tenemos un gobierno lleno de Ministerios que no son responsables de nada.

Pero para cobrar y colocar asesores si son competentes.

tdgwho

#12 de hecho, son dos ministerios uno de duque y el otro de castells lol

D

#13 Yo los dividiría en 3 o 4 ministerios más, con sus ministros, secretarios generales, directores, choferes....

Evidentemente, ministerios no responsables de nada, que solo sirvan para salir en la tele.

sotillo

#12 Tenemos unos ministerios con las competencias transferidas, no pueden hacer otra cosa que dar recomendaciones, las que tienen los medios son las comunidades

Verdaderofalso

#5 shhhhh calla que eso ya se verá cuando pase
Sigo diciendo que el plan es que no hay plan

K

#5 Preguntas razonables.
Mi opinion es que tendras que hacer lo mismo que hubieras hecho en circustancias normales es decir pensando que va a ser 100% presencial.
Y si hay confinamiento quedarte en el piso de alquiler no volver a hacer como en Marzo expandiendo el virus.

tdgwho

#14 Pero es que economicamente mis padres estarían haciendo un esfuerzo que nos podemos ahorrar. Comer en casa, no gastar el alquiler. etc.

Pero ese es el caso en el que sea presencial y luego online. Y si es primero (que lo será) online? me asegura alguien que el piso seguirá vacío para mi en 2 o 3 meses? No.

Porque lo que no voy a hacer es soltar 300€ al mes si no vivo allí.

K

#16 No se puede tener preparadas causisticas para todos los casos.
Tu sabras si merece la pena arriesgarte a no tener piso por 600 euros.
No puedes pedir a la universidad que se responsabilice por ti.

tdgwho

#17 Jaja. Pues mira, las casuisticas son las siguientes, ante la duda de si se puede o no presencial, se hace NO presencial. Es lo menos perjudicial. la UNIR lleva toda su existencia con clases y examenes 100% online, y son la mejor de españa.

K

#18 Tu que eres de fuera piensas asi. Los que vivan en esa ciudad pensaran que pagar matricula para clases no presenciales pues que a lo mehor es un poco mierda y que prefieren ir a clase. Por lo menos a todos los laboratorios.
Como has dicho quien quisiera tener clases no presenciales se apuntaria a la UNIR. A lo mejor te lo deberias plantear.

tdgwho

#19 Baja la matricula, ya que el servicio no va a ser el mismo, reduce el coste.

la cantidad de alumnos que estudian fuera de su ciudad es varias veces mas alto que el del que tiene la suerte de estudiar en su ciudad lo que quiere. Ese colectivo que mencionas, es irrelevante.

K

#20 Pero como tu has dicho para algo esta la UNIR, quien no quiera clases presenciales que vaya a la UNIR y deja al resto que vaya presencialmente.
Y lo que dices del número de alumnos dependera de la ciudad. En mi ciudad por ejemplo la mayoria de alumnos de la universidad son de la misma ciudad.

tdgwho

#21 No todos somos madrid o barcelona. Por suerte, porque menuda fauna hay ahi.

Es decir, como con el otro hilo de muface, algo es mejor (UNIR) y en lugar de tratar de copiarlo, o lo quitamos, o "si no te gusta, vete pallí" Eso es avance si señor.

No hablo de mi ciudad, hablo de pueblos, la gente no vive en el puñetero centro de la ciudad, a 20m de la facultad, vive en pueblos, aldeas, etc, y o te pegas el viaje cada día, o pagas el piso. Por suerte mi piso son 250€ la habitacion compartida, en madrid, seguro que es al menos, el doble.

Por otro lado, si tengo que moverme, como es mi caso, de la provincia de coruña a la de pontevedra, es porque no hay la carrera que quiero aqui, por tanto, el estado debería o construir esa facultad aqui, o pagarme el piso. Pero eso es muy caro.

Las clases, deben ser online, igual que los examenes, porque no hay seguridad como para hacerlas presenciales, me importa un rábano si hay 3 personas que tienen la suerte de estudiar al ladito de su casa.

K

#22 Es que para esto ya la universidad a distancia. No es como lo de muface.
Es igual de publica la universidad a distancia que la presencial.
Si tu no quieres clases presenciales pues usa la universidad a distancia. Si quieres clases presenciales pues ve a clase. Lo que pides es absurdo.

tdgwho

#23 Yo quiero clases presenciales, pero cuando sea seguro. Cada curso veo a mis padres una vez al mes. Mi madre está inmunodeprimida, me estás diciendo que no puedo ir a verla por si la contagio? pues mira, no, por ahi no paso. Prefiero que el ministro de universidad tenga que trabajar, y montar las clases 100% online, como la unir.

Lo que pido es totalmente lógico, tu irías por una carretera donde hay un 5% de posibilidades de tener un accidente mortal? y si te obligasen a ir, te parecería bien? No verdad? pues eso.

K

#24 Pues los que no quieran ir a clase presencial que les dejen cambiarse a distancia pero no quitar las clases presenciales por casos especiales como el tuyo.

tdgwho

#26 Casos especiales dice.

Un país con un sueldo modal de 17000€ con un 40% de paro, y la gente que tiene dificultades para pagar un piso, somos casos "especiales"

era lo qeu me faltaba por leer.

K

#28 Ahora me vienes a hablar de dinero que no tiene nada que ver... te impide alguien hacer la universudad a distancia? Porque quieres quitar a los que lo hacen presencial. No es tema de dinero. Es tema de caprichos.

tdgwho

#29 si, me lo quita la unir es carísima y la UNED igual

Vete por ahí, era lo que me faltaba que llamases capricho a un asunto de sanidad

K

#30 ¿La uned carisima? Si es más barata que cualquier universidad presencial. Yo estudie en la UVA y despues en la UNED y es bastante más barata la UNED. Eso si parece cara para no tener clases presenciales pero en dinero era bastante menos.
Y si pedir a todo el mundo que se adecue a tus circustancias cuando tienes alternativas es capricho.
Y en presencial ya van a hacer un modelo mixto para que no sea un problema de salud.
¿Entonces los que vamos a trabajar a oficinas que hacemos?
Y los trabajadores de supermercados, talleres, etc.. que no tienen opción.
Tu la tienes, madura un poco y deja de pedir a los demás que tomen las responsabilidades que puedes tomar tu. Elige.

tdgwho

#31 a insultar a tu padre.

t

#20 Eso que dices no es cierto. Y me remito a tu caso de la UNIR, que dices que lo hace bastante bien... porque lo hace a distancia (habría que ver qué métricas has usado para considerar esa calidad, pero partamos de tu hipótesis)
Si dices de bajar la matrícula porque el servicio no va a se el mismo estás olvidando que va a ser un servicio diferente, pero no reducido. Y no necesariamente más barato, como es el caso de la UNIR.
¿No pagarías mas en la UNIR que en tu actual facultad?

D

#16 otra solución es plantearte un año sabático. Piénsatelo.

Y puedes trabajar en algo y juntar algunas perras para el año que viene.

tdgwho

#25 y hacer que? si se da esa situacion, tendremos un paro bestial... lol No lo veo jaja

Walldrop

#5 Sin defender el (casi inexistente) modelo de apertura, y entendiendo que es un drama enorme no poder planificar (nos está pasando a todos) no entiendo muy bien qué pretendes. Que lean el futuro? Lo único que satisfaría la incertidumbre es que fuesen 100 por cien online. Dices "si se empiezan presenciales se deben terminar presenciales" Pero, y esa exigencia? Es totalmente en contra del bien común. Por cierto, que no debisteis haberos vuelto a casa, la comunidad estaba cerrada, luego nos llevamos el san benito los que vivimos en la ciudad.

tdgwho

#34 No, digo "si se empieza online, debe acabar online" Es una exigencia de cara a que los pisos se cogen por curso completo, no ofrecen meses, y si lo hacen, es mas caro, vas a pagarme tu 3-4 meses de piso para que pueda coger todo el curso y yo pagar el resto?

La comunidad estaba cerrada, pero no cuando viajé, ya que el estado de alarma se declaró el día 14, y yo el 12 ya estaba en casa, al igual que mi compañera.

Black_Diamond

#5 su casa es el piso en la ciudad donde estudia, que confinen Galicia o Burgos no influye nada. Si a uno Le pilla un confinamiento estando de viaje, la universidad no es responsable, igual que no lo es si pierdes el curso por una enfermedad.

tdgwho

#38 Y si me voy 2 días antes porque me huelo la tostada? (que básicamente es lo que hicimos) tampoco influye?

de todas maneras os estáis yendo muchos por las ramas. la cuestión es el dinero. Si tengo la posibilidad de no gastar, no lo haré. Y de hecho, presionaré para que las clases terminen online si empiezan así. Porque no voy a pagar un piso durante meses, hasta que el gobierno decida que sea presencial, y luego no encontrar piso.

las cositas, como son.

Black_Diamond

#39 y dale... Si te vas dos días antes y te pilla el confinamiento, la universidad no es responsable.

Y si lo que quieres es sacarte el título desde casa, mejor empiezas apuntandote directamente a la UNED. No tiene sentido que presiones a la universidad para forzar el online, si tienes online por otro lado.

tdgwho

#41 presionaré lo que haga falta, que para eso lo pago.

Verdaderofalso

Los que tienen pisos para alquilar a estudiantes van a comerselos

ElLocoDelMolino

es lo que viene siendo el modelo desde hace cincuenta años, unos van a clase y otros se quedan en la cafetería siguiéndolas por otros canales

Black_Diamond

#1 Yo de joven estuve matriculado en una escuela de mus, pero me pasé dos años perdiendo el tiempo en la cafetería, estudiando teleco con los colegas.

Pichicaca

Cuando no sepas qué hacer di que sí a todo...

P

Una buena idea,buena mezcla para .empezar.

Autarca

Deberían haber algo parecido con los colegios

K

Demostrando de nuevo tu madurez.

Z

Igual que en el confinamiento: totalmente presencial en la medida que permitía la situación sanitaria (0%).