Hace 5 años | Por Ze7eN a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por Ze7eN a elconfidencial.com

La semana pasada, los ministerios de Sanidad y Ciencia presentaron un plan conjunto para proteger a los españoles de las pseudoterapias. Para poner en contexto sobre la difusión de algunas de estas prácticas no avaladas científicamente, como homeopatía o acupuntura, Carmen Carcedo empleó datos de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, un informe bienal elaborado desde 2002 por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología que se ha convertido en el principal baremo para medir las tendencias en el uso de pseudoterapias.

Comentarios

D

#1 Lo peor es que ese 1 de cada cinco, tiene derecho a votar en unas elecciones...

MellamoMulo

Y dependiendo en qué bar te metas puede haber pleno lol

gonas

#6 No se puede generalizar que una terapia sea efectiva por un caso. Porque el que hayas mejorado puede ser debido a muchas cosas, o incluso a la combinación de todas ellas. Para confirmar que un tratamiento es efectivo hay que comparar el resultado de aplicarla a mucha gente, con el resultado de no aplicarla. Y aun así una terapia que se considera efectiva, puede que a una persona le resulte ineficiente. El objetivo de la sanidad es mejorar la calidad de vida del mayor numero de personas posibles. Por eso no se pueden centrar en un solo caso.

D

#8 Por supuesto que no se puede generalizar, pero después de un montón de pruebas que me hicieron en la Seguridad Social y encontraban nada y la única solución era 'te operamos a ver que encontramos', fueron las palabras textuales de uno de los médicos, simplemente no fui más. Por medio de una amistad, me habló de un médico, estomatólogo, pero que también tenía una consulta y se dedicaba también a la acupuntura, y fuí con curiosidad y excepticismo, pero simplemente, no he vuelto a tener problemas, jamás se me han vuelto a hinchar los pies. Ya está, simplemente hablo por mi experiencia, no entro en que funcione o no funcione, a mí, me aportó esto, no he vuelto a tener problemas en los pies.

Y si por otro lado, los médicos de la Seguridad Social no te dan solución, yo me tengo que buscar una, la que sea

gonas

#19 El problema es cuando la gente empieza a buscar una solución, la que sea. Entonces es cuando llegan las estafas.

D

#21 Vale ahí tienes razón, a mi creo que no me estafaron, es más si hablamos de estafas, quien realmente me estafó fué la Seguridad Social, que con tanto médico no me aportaron ninguna solución válida y tuve que pagar por mi cuenta algo que sí me funcionó.

D

Tengo mucha curiosidad por saber si ese 1/5 son personas también religiosas.

g

#17 Creo que te sorprendería la de personas que no son religiosas y que, sin embargo, creen en toda clase de mierdas.

Subestimas a las personas religiosas y sobrestimas a las no religiosas.

MellamoMulo

#6 Ayer mi horóscopo también acertó lol lol
En serio, me alegro que te haya funcionado, pero habría que ver que otros factores han motivado esa mejora. Que ha una persona le funcione algo no significa que funcione. Hay que seguir un método científico.

Dravot

#6 hombre, si te los inflaste con aire entonces sí... lol

gonas

#7 La homeopatía fue una teoria que se popularizó a mediados del siglo XIX. Que estudios científicos de la época dieron resultados mejores que otro tipo de tratamientos. Claro que la medicina del siglo XIX, dejaba mucho que desear. Tampoco se conocía los efectos placebos ni nocebos. En las ultimas décadas se han echo estudios en las que la homeopatía se ha quedado a la altura de los placebos.

El problema de que a alguien se le pueda quitar un dolor de cabeza por un efecto placebo, es que ese tratamiento no le va a funcionar a otras personas. Incluso puede que tape una enfermedad más grande. Y lo de desaparecer tumores sin justificación, la medicina todavía tiene mucho recorrido por el que mejorar. La biología no es una ciencia exacta y se basa en la experimentación. Muchas veces se encuentran tratamientos que curan a un porcentaje alto de enfermos, pero no se entiende de porque lo hace.

Forni

#13 +1

Pero el asunto es que, según entiendo de la noticia, cuando la población entiende que la homeopatía es científica es que sus efectos están probados por el método científico, y es más bien todo lo contrario lol

D

#15 Don't feed the troll...

gonas

Y lo son. O por lo menos se han hecho estudios científicos sobre su eficiente. Y se ha visto que su eficiente es similar a la de un placebo.

Forni

#2

Se han sometido a los procedimientos científicos, pero si son homeopatía son precisamente porque el método científico no ha sido capaz de demostrar sus efectos. La homeopatía es homeopatía porque la ciencia no ha podido "estandarizarlos".

Que se te quite un dolor de cabeza por un efecto placebo... pues bien... pero el problema es que han desaparecido tumores, enteros, sin ser capaz de establecer una norma general que explique por qué ha sucedido y que permita hacer un tratamiento. Lo mismo es una alineación de astros con el sujeto y el tratamiento era puramente casual.

t

#7 A ver, lo que se está criticando es el titular, porque nada es "científico" de por sí (o más bien todo lo es). De hecho, usar científico como adjetivo se puede hacer para referirse al método, y poco más.

El titular debería decir "están probadas de forma científica", o algo más concreto.

t

Suiza poco sospechosa de país inculto, tonto o ineficaz; ratifica la Homeopatía y la Acupuntura en su sistema público de salud. Porque es más barata y es eficaz. La campaña en España y otros países de desclasificar a la homeopatía como pseudo medicina, más parece producto de la presión del lobby farmacéutico, debido a que la homeopatía y la acupuntura les hace perder beneficios. https://institutodemedicinahomoeopaticaamericalatina.wordpress.com/2017/02/10/suiza-la-homeopatia-si-funciona-y-es-mas-economica/
Las farmacéuticas tienen en estos tiempos más poder que algunos estados como España; no sólo por la debilidad política y económica si no también cultural.

Ze7eN

#9 No hace falta irse a Suiza. En España existen unos 1.200 médicos con titulación oficial de acupuntor y otros 1.500 con titulación de alguna universidad china. Pero ni en Suiza ni aquí es una ciencia ni lo va a ser.

D

#9 ¿tiras de falacia de autoridad, y de blog cutre? Encima el supuesto estudio que cita el blog ni si quiera es accesible:

https://rd.springer.com/book/10.1007/978-3-642-20638-2/page/1

Pero no pasa nada, buscamos el estudio y resulta que no es un estudio, que es un libro que hay que comprar y contiene un informe, no realizado por las autoridades de la salud del país, si no solicitado por ellos. Prueba a entrar al link del libro y mira lo que pone sobre el libro.

https://www.springer.com/la/book/9783642206375

"Other studies carried out as part of the Swiss Complementary Medicine Evaluation Programme (PEK) caused a massive stir due to their schematic and exclusively quantitative (negative-)outcomes for homoeopathy."

Pero como vas a decir eso verdad, esta en contra de tu posición, mejor callarse y engañar con una mala arpía. Por no hablar de que ese mismo texto te dice que el respaldo es como aditivo a la medicina convencional, no como medicina per se.

"The present report, in contrast, offers a differentiated evaluation of the practice of homoeopathy in health care. It confirms homoeopathy as a valuable addition to the conventional medical landscape – a status it has been holding for a long time in practical health care."

Vamos, que o eres miserable mentiroso, o no te has leído ni el estudio al que aludes. Resumiendo, que tiene la misma utilidad que cualquier placebo.

t

#24 #24 Lo que tengo claro es que en Meneame trabajan Community Managers contratados por las farmacéuticas; le sale barato.

D

#25 Espero las pruebas.

QesnoR

#9 Suiza tiene empresas fuertes que hacen presión, esa es la única baza de la homeopatía. No es mas barata ni mas eficaz, para ello tendría que producir los mismos efectos que otra cosa para poder comparar, y con lo único que se puede comparar es con el azúcar, que es mas barato. La homeopatía no tiene nada de pseudo medicina porque no tiene nada que se le parezca a medicina, ni tiene nada de pseudoterapia porque no tiene nada de terapia, es simplemente un timo como cualquier otro. Te equivocas si piensas que las farmaceuticas son peores que las empresas que están detrás de la homeopatía (y en algunos casos son farmaceuticas que tienen negocios en un lado y en otro). En resumidas cuentas, que la gente no tiene ni idea de ciencia, en ese sentido es inculta y empresas sin escrúpulos que evitan pasar controles se aprovechan de eso para hacer negocio, y me refiero a la homeopatía.

t

#9 En Suiza todos los adultos guardan en su casa un fusil de asalto proporcionado por el gobierno. A ver si tenemos que empezar aquí a repartir kalashnikovs, porque si un país tan poco sospechoso de inculto o tonto no puede hacer nada malo, ¿no?

Dejémonos de utopías, no hay ningún país cuyos miembros sean seres de luz que convierten en oro todo lo que tocan. En Suiza se hacen muchas cosas bien, y alguna que otra se hace mal. Como esta.

D

Yo conozco un veterinario que con un curso de seis meses ya es acupuntor, y no, no es broma. Ah, y trabaja.

t

#18 Lo mismo que fisioterapeutas con carreras o masajistas con cursillos de 6 meses; médicos que no han han hecho el MIR, y trabajan en mutuas.

D

#20 ¿Perdón? ¿Me estás comparando a un fisioterapeuta con un masajista? ¿A un veterinario con un curso de seis meses con un médico con la carrera terminada sin el MIR?

D

A mí la acupuntura me ha funcionado en 2 ocasiones que he la han practicado. En cambio, la homeopatía, sí es un fiasco

D

#5 Tú mismo, tenían un problema en los pies y siempre los tenía hinchados y la Seguridad Social, no daba con bola, y por medio de acupuntura y masaje, no me ha vuelto, lo que tú pienses o creas... me importa un bledo

Ze7eN

#4 Ojo, no confundamos que algo funcione con que sea una ciencia. La acupuntura es una modalidad más de medicina tradicional, y a veces puede funcionar y a veces no, pero no tiene base científica. Sus pilares, como el ‘Qi’, el ‘Ying’ y el ‘Yang’, y los Cinco Elementos, son totalmente absurdos.

Se recomienda para algunos tratamientos que no son graves, básicamente para el alivio de algún dolor, porque además de un pequeño efecto placebo produce un pequeño efecto analgésico. Eso es todo.

Entre el extremo de afirmar que es una ciencia y el extremo de afirmar que no funciona, obviamente hay mucho trecho.

SrTaleigan

#11 Lo de "a veces puede funcionar y a veces no" también es ambiguo, pues la quimioterapia a veces sana y a veces no y la aspirina a veces me quita el dolor de cabeza y a veces no.

Entiendo que lo relevante es que el método de que se trate tenga evidencia que la respalde de forma estadisticamente significativa.

¿La acupuntura tiene evidencia que respalde su efecto analgésico más allá del placebo? En ese caso, aunque no se sepa cual es el motivo exacto, entiendo que dejaría de ser considerada pseudoterapia.

t

#11 En realidad, decir a priori que algo no funciona es tan poco científico como decir que sí funciona. Hasta que no se pruebe de forma correcta, lo más que se puede decir es que no se sabe, o que no se ha demostrado que funcione.

Que no creo que sea el caso, porque me da a mí que acupuntura y homeopatía están estudiadísimas, pero por ser correcto con el lenguaje.

lesswanted

Bueno, espero no ser un cateto, pero pinchar para alivios musculares funciona, no lo llamemos acupuntura a todo, lo de las energías es una chorrada hasta nuevo aviso, que si que vale, es sencillo meterlo todo en un saco, pero vamos creo que no es lo mismo que lo de dar pastillas de azúcar. Pinchando puedes desde aliviar algo a dejar tetraplejico.

t

Este no es un foro para discutir de ciencia en profundidad. Pero cuelgo la noticia del 8 de noviembre del 2018:
Suiza ratifica la Homeopatía y la Acupuntura en su sistema público de salud Sólo digo que si Suiza lo hace, es por algo, y desde luego, los suizos no son más tontos que nosotros. https://saludactiva.info/suiza-ratifica-la-homeopatia-y-la-acupuntura-en-su-sistema-publico-de-salud/

QesnoR

#14 Suiza no ha publicado ningún estudio que diga que toman esa decisión porque funcione, puede simplemente haber decidido eso bajo presiones de empresas de homeopatía que quieren hacer negocio. Si no puedes demostrar que tu producto hace lo que dices, si nadie puede comprobar que lo que dices es verdad, eres libre de pagarles el dinero que quieras, tu mismo. Suiza sabrá porqué ha tomado esa decisión, pero para proteger a sus ciudadanos de unos estafadores podemos afirmar que no.

t

#14 Suiza acoge y da cobertura a los negocios de narcotraficantes, terroristas y dictadores de todo el mundo. Si Suiza lo hace, será por algo, ¿no?