Hace 2 años | Por sesky a elperiodico.com
Publicado hace 2 años por sesky a elperiodico.com

La variante Delta del coronavirus infecta con la misma carga viral a las personas que están vacunadas como a las que no lo están, según un análisis preliminar de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y que ha sido publicado en la revista 'The BMJ'.

Comentarios

Pilar_F.C.

"...completamente vacunada existe un riesgo de infectarse aunque de forma más leve."

Donpenerecto

#3 así es. Por mucho que los reprimidos que prefieren vivir en una cueva repitan. Las vacunas harán posible llevar nuestras vidas de.forma mas segura ante las amenaza de este virus. Y estoy seguro que no muy tarde tendremos mejores vacunas y mejores medicamentos para combartilo

D

A ver lo que decretan los jueces...

a

#2 Un buchito de queroseno, glicol propílico, endulzantes artificiales, ácido sulfúrico, ron, acetona, colorante rojo Nº2, SCUMM, grasa para ejes, ácido para baterías y pepperoni.

E

¿Y a los que han pasado la enfermedad?, ¿Como les afecta?
Parece que nadie se acuerda de ellos, o no interesan.

a

#16 El baremo de eficacia de los ensayos clínicos ha sido que el virus no te genere síntomas graves que te lleven al hospital.
De modo que esa suposición que haces de que la eficacia es frente a la infección no sería correcta.

b

#19 Sí, sí. En los ensayos sí. Pero los números que están dando ahora también incluyen la infección

D

¿Dónde están todos los acólitos de las vacunas? Parece que ahora no dicen nada.

S.M.R.

#6 Lee los comentarios o, mejor, lee el artículo.

japeal

#11 Leer le quita tiempo de hacer gorritos de papel de aluminio. tinfoil

angelitoMagno

Claro, lógico. La vacuna no crea un campo mágico que impida el contagio, solo minimiza los efectos del mismo.
¿Y esto es noticia?

Hola, guapo #6
Si necesitas información para saber como funcionan las vacunas, dime y te busco algo. Que te intuyo desinformado.

D

#13 Las vacunas esterilizantes no son fruto de la magia, sino de la ciencia y la investigación.
Las vacunas actuales, aunque efectivas para prevenir el desarrollo de formas graves de Covid, no evitan al 100% la aparición de síntomas o su transmisión. Sin embargo, la nueva generación de vacunas en desarrollo podría superar estas limitaciones y hacer que finalmente recuperemos la tan anhelada “vieja normalidad”. Son las llamadas vacunas esterilizantes, aquellas que generan una gran protección inmune desde la principal vía de entrada del Covid, las vías respiratorias.
https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/las-vacunas-esterilizantes-bloquean-entrada-covid-cuerpo-contagio_101006_102.html

b

#13 Yo creo que me pierdo algo... Veo que mucha gente llega a la conclusión que las vacunas no previenen el contagio cuando lee estas noticias. Yo entiendo que los vacunados que se infectan tienen la misma carga viral que los que se infectan sin estar vacunados. Sin embargo dice que Pfizer ofrece una protección del 80% y Astra Zeneca del 67% (entiendo que frente a la infección). Es decir que por cada 10 no vacunados infectados, sólo 2 vacunados con Pfizer se infectarían. Eso para mi es una protección frente a la infección y no pequeña precisamente. Puede rebajar el valor de la famosa R bastante. Alomejor no basta para bajarlo por debajo de 1, pero hace bastante más que nada. ¿Me pierdo en algo? Creo que los titulares y la redacción de las noticias no ayudan nada a la comprensión de la situación.

t

#6 Yo doy gracias a los creadores de las vacunas y a todo cristo que las está poniendo. La variante delta ha sido un costipao para mí y para mi madre, no se que habría sido de ella con 84 tacos que tiene.

D

Sin embargo el 90% de los vacunados creen que son inmortales.

D

#5 ¿Pinchar? ¿qué es eso? A Menéame se viene a leer los titulares.

a

#7 Yo solo he pinchado para poder rebatirte

D

#7 Y a decir tonterias. Asi que, tu ya has hecho el dia lol lol lol

ioxoi

#5 titular != Contenido => sensacionalista