Hace 4 años | Por doyou a elsaltodiario.com
Publicado hace 4 años por doyou a elsaltodiario.com

Np cubrir las bajas del profesorado es la decisión que tomaron diferentes administraciones educativas después de que la crisis del coronavirus forzara a cerrar los centros de enseñanza en todo el Estado a partir del lunes 16 de marzo. Sin embargo, la enseñanza no solo no se ha paralizado sino que ha tenido que reinventarse en apenas 24 horas para convertirse en un sistema a distancia. “No se entiende la decisión de no cubrir bajas porque la actividad educativa no se ha paralizado y sigue totalmente en marcha”. Si un profesor está de baja sus...

Comentarios

d

#1 perdón, sigo. Y a muchos interinos en la puta calle y sin derecho a ERTE alguno. Yo he tenido suerte porque estoy con vacante. Y el resto de qué comen, pagan alquiler...

Priorat

#1 ¿En que comunidad estás?
Mi mujer es profesora de módulos interina. Sigue trabajando y no han cesado a nadie. Esto en Catalunya. Si quieres denunciarlo tendrás que decirnos donde pasa.

d

#8 lo denuncia un periódico. Yo te cuento lo que sé por foros donde hablamos las personas que nos dedicamos a la educación. Y la noticia dice lo mismo que escucho yo en esos foros.

D

#1 Soy profesor y estoy en casa ocupándome de mis alumnos. Tengo aproximadamente un 5% de la carga de trabajo normal(también he de decir que tengo a mis hijos en casa y tengo que ocuparme de ellos, lo que es trabajo suficiente). Entiendo que si en esta situación actual un profesor se pone enfermo, otro puede mandarle a la clase los deberes y punto pelota. No sé para qué hace falta cubrir ahora mismo una “baja” de alguien que está en casa mandando fichas PDF a los alumnos y diciéndoles que lean esto o lo otro.

d

#15 no quita. Me he vuelto loco al principio, como todos, y ahora me he dado cuenta del contexto y de la gravedad del asunto y creo que aporto más así, siendo comprensivo y no cargando de tareas, que de la otra manera.

d

#7 mira, soy maestro. Para mí contribuir de la mejor manera a que esto pase no es dar las áreas de los polígonos online. Internet está yendo fatal y estoy seguro de que a nivel técnico habría muchísimos problemas. Pero voy a ir al tema humano. Si me pongo a dar contenido online de cierta dificultad empiezan a multiplicarse los problemas. El primero es que una explicación online no es lo mismo que en clase. Yo ya sé que, después de explicar, voy a tener que ir, uno por uno, solucionando las dudas de esos alumnos que menos capacidad de atención tienen. Esos alumnos además suelen tener en casa padres sin tiempo, recursos, conocimientos o las tres cosas juntas. Lo que no necesitan las familias ahora es que sigamos mandando contenidos como si nada y exigiendo deberes como si nada. En mi caso no me he conectado ni una sola vez y, por ahora, no lo pienso hacer. Un par de días antes de la cuarentena ya les dije que se llevaran libros y libretas a casa (y bien que hice porque internet y la informática están dando más problemas que soluciones) y les estoy mandando contenido ligero y en cantidad moderada. Lecturas, redacciones, ejercicios de vocabulario, en mates estamos viendo un tema fácil que son los polígonos... Si esto se alarga ya veremos, pero no podemos en la situación de encierro que estamos exigir cognitivamente a los críos lo mismo que antes, aunque hagamos clases online, que creo que no toca, toca calma y trabajar lo justo y sin pasarnos de exigencia.

c

#9 Lo que tú estás haciendo yo no lo veo "dejarse la piel".

Si no te has conectado ni una sola vez, igual te imaginas que las herramientas online van mal. Saberlo fehacientemente, no lo sabes.

Lo que yo espero, es interés, que el maestro se conecte con mi hija o conmigo 10 minutos y se interese, por sus situación, problemas, etc. Es lo mínimo. No que envíe un mail general.

Y te repito, la academia de inglés, con sus limitaciones, está dando clase.

d

#11 lo sé, claro qué sé que las aplicaciones de Conselleria van mal, se caen, no saben entrar... Las aplicaciones de Conselleria no tiran. Eso para empezar. Para leer una lectura y contestar preguntas, que es algo fundamental porque sin comprensión lectora no hay nada, no hace falta una clase magistral online, ni conectarse a ninguna app o página online, cosa que además quiero evitar, pues ya tienen virtualidad en exceso.

No me dejo la piel ni entiendo que los padres se la tengan que dejar a cuatro días de la semana santa y teniendo en cuenta que, aunque se perdiera todo lo que queda de curso, quedaban dos meses y nadie arruina su vida por perder dos meses de clase.

Hablo todos los días por mail y wasap con padres y alumnos. Todos parecen contentos con lo que estamos haciendo y no me piden que me ponga a explicar el cálculo de áreas o el análisis sintáctico.

Yo también, que no me vean los papis la cara no quiere decir que no esté mandando tareas que pueden hacer y no implican un sobreesfuerzo ni para ellos ni para los papis.

c

#13 En resumen, que lo que decías en #6 es lo opuesto a lo que dices ahora.

Yo no lleno las 8 horas de trabajo por las que me pagan. Estoy a medio gas. Pero no tengo la jeta de decir que "estoy dejándome la piel"

manoruito

#9 vale..mu bien... pero dile a la profe de tecno de mi hijo que ya vale... que entre youtube, ahora video en instagram, hacemos chat en meetnoseque, mirar esto en el classroom, os apunto deberes en el gestin, nos tiene locos... y me hace sentir viejo... nunca me habia sobrepasado la tecnología y esta señora lo ha conseguido...

Fuera coñas... los profesores estáis improvisando un nuevo sistema de enseñanza... haciendo lo posible por que nuestros hijos puedan continuar aprendiendo... GRACIAS

d

#12 yo intento actuar con sentido común y calma, reforzando destrezas básicas y no metiéndome en contenidos nuevos difíciles, ni en herramientas que no saben usar.

c

Lo que yo no entiendo es que los maestros no estén ahí a muerte conectados por internet.

Que le han enviado fichas pero... en 3 semanas no verse las caras? Eso si que es tener cara, y encima cobrando el 100% del salario.

La academia de inglés, privada, está desde el día 1 de confinamiento, dando clases online.

c

#4 Tengo dos hijas. La maestra de la mayor, no se ha conectado online ni una sola vez. Ha enviado fichas, pero eso no le lleva ni una cuarta parte de su jornada laboral.

mefistófeles

#3 #4 Mi hijo está en 2ª bachillerata, Badajoz, en un centro público que, según dicen, está entre los tres mejores de la ciudad...y efectivamente ni un clase on line ni nada de nada. Tareas muchas, claro, pero como ya han señalado, mandar hacer tareas a otros no lleva mucho tiempo.

Mi hija en la universidad, clases on line todos los días mañana y tarde (entre dos y tres horas diarias)

Y luego que cada uno saque las conclusiones que estime pertinentes,

d

#3 eso no es cierto. Nos estamos dejando la piel, haciendo más horas que antes porque todas las herramientas telemáticas van como el puto culo. Y además no puedes exigir a los críos, que llevan dos semanas encerrados, lo mismo que les pedías antes.

c

#6 Sabrás tú si es verdad o no lo que digo.

No todo el mundo está contribuyendo a que esto pase de la mejor manera.

Y no, ni mucho menos se están dejando la piel algunos, pero vamos, ni muchísimo menos.

Que algunos sí, seguro. Pero no todos.

D

#3 A mí lo que me consta es que por cada profesor que no hace lo que le toca (y que en muchos centros, son mayoría), hay unos pocos dejándose los huevos y trabajando más horas de las que les toca. Tanto es así que mi pareja ha estado tentada de pedir vacaciones estos días, porque no le da el día, se tira respondiendo correos todo el día, y delante del PC ocupándose de las clases y de los críos de 8 a 2 sin falta, para luego tener que lidiar con los majaderos de los demás profes.

Y no es la única persona que conozco en esta situación, aunque sí la que más cerca me pilla. Tengo otra amiga de educación especial y lo mismo, está desbordada como no lo ha estado antes, y trabajar trabaja duro. Es lo que tienen los maestros, que vienen de Magisterio y hasta hace muy poco esa carrera ha sido un coladero de vagos, pasotas y gentuza. Por suerte creo que esa tendencia ha ido cambiando recientemente, pero hasta que se empiecen a hacer notar los cambios en el panorama educativo...

D

#3 En una situación perfecta yo después de desayunar me iría a mi despacho y me pondría a hacer vídeos explicativos, fichas, materiales, etc... El tiempo que normalmente lo paso en la escuela lo puedo pasar delante del ordenador.

La realidad es que los profesores también tenemos hijos. Hijos a los que hay que ayudar(=obligar) a hacer los deberes, hijos que están en casa 24 horas al día.