Hace 4 años | Por salteado3 a diariodesevilla.es
Publicado hace 4 años por salteado3 a diariodesevilla.es

La denuncia va contra el Ayuntamiento, el Consorcio de Transporte Metropolitano de Sevilla y una compañía de autobuses, la única que cubre la línea entre el municipio y al ciudad, por superar el nivel legal de decibelios

Comentarios

spit_fire

#3 3dB más es el doble de potencia en W.

P

#4 Un vehículo eléctrico no debería tener problemas con las pendientes mientras la potencia del motor sea la adecuada para sobrellevar esa pendiente con el peso de los pasajeros. Los motores eléctricos tienen un gran par y además desde bajas revoluciones.

m

#6: Si, pero el chupetón de amperios que se llevan las baterías está ahí, quizás con condensadores se pueda mitigar.

Trigonometrico

#6 Yo lo diría de otra forma; "gran par desde bajas velocidades". Yo creo que las revoluciones de los motores eléctricos de los coches son altas siempre.


#7 Tal vez el consumo no se dispare tanto. Un coche eléctrico consume menos en ciudad que en autopista a 120 km/h.

m

#10: El problema es que hay una cuesta importante en esa zona, y el chupetón de amperios quizás pueda dañar la batería.

Pero a lo mejor con condensadores se puede solucionar.

Trigonometrico

#11 Los coches Tesla de más CV, aceleran de 0 a 100 más rápido que coches de gasolina con el doble de CV, y no parece que necesiten grandes condensadores para hacerlo, sólo el motor y las baterías. Y sí, en un coche de gasolina se mete un chute de combustible enorme para conseguir esas aceleraciones.

Como ya te he dicho, un coche eléctrico consume más batería a 120 km/h que circulando en ciudad a velocidades bajas, o sea que, no es un problema para un motor eléctrico de 400 CV arrancar en una cuesta incluso cargando mucho peso.

m

#12: Si, aceleran más rápido, pero activando un modo especifico para ello que normalmente está desactivado.

Trigonometrico

#13 Sí, lo sé, tiene un modo de aceleración activable que es el modo ludicrous, pero su motor y baterías no necesitan ninguna optimización para ello.

m

#14: Pero es que un autobús es diferente. Tampoco te voy a negar que ese tipo de subida sea lo ideal para un motor diésel de un autobús. Ya te digo, si toca poner algún sistema extra, se pone y listo, no pasa nada.

I

Que pongan eléctricos.

m

#2: Si, aunque creo que los actuales no se llevan bien con las pendientes, quizás un trolebús que lleve catenaria en ese trozo y batería en el resto del recorrido.

NoPracticante

#2 En este caso son demasiados kilómetros.

D

El estudio está fechado el día de mi cumpleaños... kiss roll