Publicado hace 2 años por jctarin a diariodecastillayleon.elmundo.es

Días después de que la Sierra de la Culebra de Zamora se convirtiera en un auténtico infierno a causa de los incendios que asolaron más de 30.000 hectáreas, algunos de los mecanismos para la recuperación del espacio natural y de la economía de la zona ya se han puesto en marcha. Entre ellos se sitúa una partida aproximada de 25 millones de euros procedentes de la venta de la madera quemada que se reinvertirán, a través de diferentes vías, en mitigar las consecuencias de esta catástrofe medioambiental.

Comentarios

p

Que se use para repoblar,

Verdaderofalso

#4 Esa era mi propuesta

OCLuis

A toda esta gente que juega y se enriquece con la naturaleza como si no hubiese un mañana los metía yo dentro de una nave espacial con una maceta de un un geráneo y un litro de agua, para que aprendiesen el valor de la vida en el espacio, que es precisamente donde estamos nosotros... que la gente actúa como si estuviésemos en Jauja y todo saliese de una cornucopia.

l

#5 Amén hermano,el que no sabe valorar la naturaleza está de más en este planeta.

Verdaderofalso

Y ese dinero no se podría destinar y a recuperar la zona?

linspire

Entonces todo arreglado ¿no?

Fedorito

#1
También se podría hacer alguna que otra urbanización y así se termina de amortizar el desastre.

D

#1 Sip. Of course.

sotillo

#1 ¿ Que esperabas? A esperar al próximo y cenizas a otra parte, circulen

Rokadas98

Se puede hacer mejor, prohibir su venta.

sevier

Pues no entiendo de qué se quejan los vecinos de allí, se van a forrar después de disfrutar unas bonitas fallas.

B

Como dice el viejo aforismo: si quiere conocer la verdad siga el rastro del dinero.