Hace 6 años | Por --550559-- a bolsamania.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a bolsamania.com

Una nueva fuerza de trabajo se está incorporando al mercado laboral. Se trata de la Generación Z, formada por los jóvenes de entre 18 y 23 años que empiezan a dar sus primeros pasos como adultos. Muchas empresas apuestan por incorporar a estos jóvenes a sus plantillas y sacan gran partido de ello, ya que sus conocimientos y forma de ver el mundo aportan una visión fresca e innovadora. Sin embargo, no todo son ventajas.

Comentarios

XavierGEltroll

En la mayoría de casos, la palabra compañerismo les suena a sueco.

carademalo

#1 Por otra parte, la palabra sindicato les suena a pokémon de segunda generación.

irrelevante.

¿Un medio digital serio utilizando correctamente la palabra 'millenial'?

No creí que viviría para ver esto, la verdad.

fofito

Resumiendo.
Sopesas los pros y los contras y concluyes que " ni de coña".

y

No sé que le has dado a las generaciones anteriores por meterse con los milenials y los de la Z pero no es sano. Es un hecho que somos las generaciones más preparadas, cultas, informadas y concienciadas pero sin embargo sufrimos un desprecio brutal. Se nos tilda de inútiles, egoístas y mimados cuando tenemos que soportar la presión de encontrar un trabajo digno para mantener a nuestra familia, alcanzar nuestras metas y ,básicamente, tener una vida. Lo que ha hecho que los milenials suframos de depresión y ansiedad.

Dejad de soltar gilipolleces que la vida no es fácil para nadie cuando eres clase obrera y cada generación tendrá sus cosas pero siempre la que viene es indudablemente mejor.

D

A qué grupo ,se refiere el artículo al 3% que termina sus estudios superiores o al 36% abandona los estudios con 16 años(Canarias).