Hace 8 años | Por grodira a youtube.com
Publicado hace 8 años por grodira a youtube.com

La propuesta del Contrato Único de Ciudadanos

Comentarios

Franxus

#1 ¿Quién es?

i

#1 Y qué culpa tiene ese chaval de que su padre sea quien es?

i

#12 Oh vale, ahora está todo mucho más claro, menudo ser despreciable. Mira que ir en una lista al Senado!!

D

#13 No, no ha ido en ninguna lista.

i

#14 Entonces de qué es la plaza, de ujier?

D

#6 Garicano lleva hablando de eso muchos años. Y Garicano les ha hecho la parte económica de su programa.

D

#8 Garicano es el que trabaja apesebrado en un banco RESCATADO? vaya liberal.

Dab

La media de indemnización por despido en España se sitúa en 16 días.
No sé de cuándo es este vídeo, pero una cosa es lo que la ley recoge como preceptivo y otra la realidad que se hace en cálculo de media y de mediana y se sitúan ambas sobre los 16 días con una desviación de +/- 4 días.

D

#18 No. Todos los contratos son indefinidos con indemnización creciente o mochila austriaca.

eltiofilo

#19 Trola.

eltiofilo

#21 ¿Alguna bibliografía más escueta? Es que mandar documentos de 400 páginas para hacer pasar el tiempo está muy feo.

D

#23 Uno de 20 páginas te vale?
http://www.oecd.org/employment/leed/40575308.pdf

Para dejar de cuñadear hace falta leer, que nada es gratis en esta vida.

eltiofilo

#24 Si me indicas en cuál de las 20 páginas lo indica se agradece.

cosi_fan_tutte

#25 Lee un poquito hombre

eltiofilo

#27 ¿Podrías ayudarme? ¿Dónde lo pone?

cosi_fan_tutte

#29 Lo he leido y no he encontrado ninguna alusión al número de tipos de contratos de trabajo
https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.oecd.org%2Femployment%2Fleed%2F40575308.pdf&sandbox=1 lleva 10 minutos

eltiofilo

#30 Entonces si no existe ninguna alusión al número de tipos de contrato de trabajo, ¿cómo sabemos que en Dinamarca no hay contratos temporales? Por cierto, ¿me puedes traducir con el Google "Fixed-term contract"? Es para un amigo.

eltiofilo

#32 ¿Eso quiere decir "contrato temporal"?

cosi_fan_tutte

#33 Entiendo que si .

cosi_fan_tutte

#33 Debido al potencial de la inseguridad laboral que varios contratos de duración determinada pueden causar, leyes de empleo en muchos países limitan las circunstancias y la forma en que estos contratos pueden ser utilizados. En los países donde la legislación laboral es más restrictiva (compensación / indemnización por despido), la diferenciación entre los contratos indefinidos a plazo fijo y tiende a ser claramente establecido en la ley. Cuando la legislación laboral es menos protectora para el empleado tiende a haber un menor grado de diferenciación entre contratos fijos y permanentes. Wikipedia

eltiofilo

#35 Entonces, ¿quedamos en que en Dinamarca no hay "fixed-term contracts?

cosi_fan_tutte

#36 No lo se . Yo solo de aconseje que leyeras el documento. No tengo ni idea , pero sigo buscando

eltiofilo

#37 Ya, es que igual cuando llegué a la organización administrativa danesa me empecé a aburrir un poco
#38 Sería perfectamente posible, puede hacerse un contrato de duración indeterminada pero puede terminarse en un momento determinado.
#39 Yo con que nuestro amigo nos indique claramente dónde dice que en Dinamarca "todos los contratos son indefinidos con indemnización creciente o mochila austriaca.". Es que a ver si ha plantado documentos en güiri creyendo que nadie se los va a leer para darse autoridad y luego resulta que no pone lo que él dice.

eltiofilo

#42 #41 #42 Hombre, si alguien dice que en Dinamarca no hay contratos temporales, lo intenta apoyar en documentos donde no se habla en absoluto de las figuras contractuales de Dinamarca, y encima tú encuentras en la página de la Organización Internacional información sobre las causas exigidas para hacer contratos temporales, el encadenamiento de contratos temporales e incluso la tasa de contratos temporales en Dinamarca...

¿Qué conclusión sacas?

cosi_fan_tutte

#40 seguro , pero que mas da

eltiofilo

#43 Con algún error, pero ¿a que no habla de contrato único con indemnización creciente "o" mochila austriaca?

cosi_fan_tutte

#45 Yo no lo veo

eltiofilo

#46 Pues imagínate, si el documento de nuestro amigo no lo pone, en la página de la OIT no lo pone y el artículo que enlazas no lo pone...

cosi_fan_tutte

#47 Estaba buscando en que paises se usa , además de Austria y no encuentro. A priori y sin entender casi nada , no me suena mal

eltiofilo

#48 Ya, si el caso no es que te parezca bien o mal, que me parece estupendo. El tema que estaba discutiendo con nuestro amigo es que él dice que en Dinamarca ha contrato único con indemnización creciente "o", digo "o" porque sería "y" pero da igual porque se lo está inventando todo.

Entonces según tú, ¿hay contrato único con indemnización creciente "o" mochila austrica en Dinamarca?

cosi_fan_tutte

#49 Sigo buscando y no lo encuentro, no lo se.

eltiofilo

#50 Pues tanto tú como el resto de meneantes pueden sacar sus conclusiones.

cosi_fan_tutte

#47 El despido prácticamente libre puede funcionar bien en sociedades con un estado de bienestar muy desarrollado -recordemos que España estaba, aún antes de los recortes, muy por debajo del gasto social UE-15- y un sistema productivo con un paro a lo sumo friccional, como el caso danés, o que no llegan al 10% ni en la peor de las crisis, como en el caso austríaco, con un modelo laboral (antes del de “la mochila”) muy parecido al español. El hecho que la economía austríaca o la danesa no se basen, al menos en las últimas décadas, en sectores de mano de obra intensiva y baja productividad como turismo y construcción también tiene un efecto en el tipo de empleos ofrecidos y el comportamiento del mercado de trabajo.http://www.lapaginadefinitiva.com/2013/05/20/un-contrato-para-hundirlos-a-todos/ Creo que si. Un articulo que por cierto esta en contra de la implantación de ese modelo en España

cosi_fan_tutte

#52 Entiendo que este articulo le da la razon. En ese punto

cosi_fan_tutte

#47 Un sistema similar ( mochila austriaca) se usa en Dinamarca (6,2% de paro) y Holanda (7,2%). Hay que recordar que estos países usan la combinación de contrato único y mochila austriaca.
https://estotambienespolitica.wordpress.com/2015/03/16/la-mochila-austriaca/

eltiofilo

#54 Hombre, que lo ponga un licenciado en Historia en un blog es como si lo pone Carmen de Mairena en Canal 7.

cosi_fan_tutte

#55 puede ser.No se

cosi_fan_tutte

#36 Es imposible que no los haya , sino como hacen por ejemplo las recolecciones

cosi_fan_tutte

#36 Trabajos de Temporada
En Dinamarca es también es muy conocida por los trabajos de temporada como son las famosas recolecciones de frutas y verduras en el país nórdico conocidas por contratar a un gran número de personas todos los años.
Tanto recoger fresas, como la recogida de manzanas, peras, cebollas, maíz, árboles de Navidad o lechuga. Es una forma de conseguir dinero de manera fácil y rápida además de ir adaptándonos al lugar si queremos permanecer en este país.
En estos trabajos pagan bien, suelen dar alojamiento (con otras personas que están como tú) y además es una oportunidad de conocer gente, practicar el idioma y ganar algo de dinero. http://trabajarporelmundo.org/encontrar-empleo-en-dinamarca-todo-lo-debo-saber/

eltiofilo

#24 Hola, no sé si te acuerdas de mí, soy el de antes. Que como han pasado 24 horas y no contestas estoy preocupado. ¿Estas bien? ¿Dónde decías que venía eso de que Dinamarca no tiene contratos temporales y tiene contrato único con indemnización creciente "o" mochila austriaca? Es que estoy muy interesado

D

#57 Yo creo que tu problema es que no entiendes inglés, aparte de ser un poco vago

"Dinamarca es uno de los pocos países de la UE que ha apostado por un contrato único: un solo contrato para todo el mundo"
http://www.abc.es/economia/20130515/abci-como-funciona-exactamente-contrato-201305141327.html

eltiofilo

#58 Vaya, ¿el ABC escribe en inglés? ¿O es que como no venía en ninguno de los documentos que has enlazado te has buscado otro? Por cierto, como sabes mucho inglés, ¿nos puedes traducir esto?

http://www.ilo.org/dyn/eplex/termdisplay.empContracts?p_lang=en&p_country=185&p_all_years=Y

Es que lo de fixed-term contract no lo entiendo muy bien. A ver si vas a ser un poco mentirosillo lol

D

#59 Deja de hacer el rídiculo anda.

eltiofilo

#61 -¿En Dinamarca no hay contratos temporales?
- No. Todos los contratos son indefinidos con indemnización creciente o mochila austriaca.
- «En nuestro país no existe el contrato indefinido, todos los contratos son temporales», explican desde la embajada danesa.

Entonces si el contrato es indefinido y tiene indemnización creciente, ¿por qué mandas un enlace donde dice que son temporales y no hay indemnización?

Creo que aún estás a tiempo de quedar mucho peor.

D

#63 Es que no los hay, cuñao.

Te contratan, cotizan cada mes por tu despido dependiendo de tu sueldo y cuándo te echan, si te echan, te dan lo que hayan cotizado. Si te echan el primer mes pues te llevas lo que hayan cotizado ese mes. Si te echan a los 20 años de entrar a trabajar pues te llevas lo que hayan cotizado esos 20 años. Tan sencillo como eso. ¿Esos son contratos indefinidos? ¿Temporales? Pues depende como quieras verlo, pero en realidad en Dinamarca ya no hay diferencia entre contratos temporales e indefinidos porque bajo ese sistema ya no tiene sentido.

eltiofilo

#64 lol lol Ahora ya no son indefinidos, ni son temporales: depende cómo quieras verlo.. lol lol Entonces, ¿si te echan en un mes te pagan lo de un mes y se estás 20 lo de 20? ¡Qué novedad!

¿Entonces hay contratos de duración determinada en Dinamarca o no? Porque eres incapaz de explicarlo más allá de de poner libros de 400 páginas para que nadie se los lea, documentos de 20 donde no pone lo que dices ni eres capaz de demostrarlo, o artículos que dicen lo contrario de lo que intentas defender.

Aparte de faltar y mandar leer a los demás, parece que no pasas de huir hacia delante.

D

#65 A ver cuñao, en España si tienes un contrato temporal de pongamos 3 meses cuándo vencen esos tres meses tienes 0 indemnización. En Dinamarca no pasa eso, todos los contratos son indemnizables. Por otra parte, ¿qué significa en estos días indefinido? ¿Qué no te pueden echar? Ja!. En un contrato indefinido en España te echan cuándo quieren. En serio, lee un poco y deja de seguir haciendo el ridículo más espantoso.

eltiofilo

#66 ¿Necesitas insular en cada comentario para parecerte más seguro? Primero no había contratos temporales, sino indefinidos con indemnización creciente. Luego resulta que después de mandar enlaces falsos resulta que todos eran temporales y no había indemnización. Ahora resulta que los hay o nos los hay... "depende". Vamos que te lo estás inventando todo y no sabes cómo salir del entuerto y como bonus track nos muestras que no tienes ni puñetera idea de qué es un contrato indefinido y uno temporal.

No sólo eres lo suficientemente sinvergüenza y miserable para mentir y enviar enlaces falsos , sino que además tú única defensa es insultar cuando te pillan.

D

#67 Necesito hacerte ver que eres un cuñao y no quieres dejar de serlo. ¿Enlaces falsos? No entiendes lo que lees y después le echas la culpa a los demás. Eres un puta broma.

Ciao, hasta nunca.

eltiofilo

#68 #68 ¿Ya te vas? Pues no necesitabas tanto autocomplacerte. Debe ser que no entiendo lo que leo, pero hubiera sido tan sencillo como indicar dónde decía eso que decías que decía en tus famosos enlaces falsos. Aún sigo esperando que me traduzcas eso del "fixed-term contract", que no sé inglés lol Con un poco suerte encuentras incluso el periodo de prueba de los contratos lol

En fin, que como se puede comprobar es falso que exista un contrato único con indemnización creciente "o" mochila austriaca (lo del "o" muy cuñao). Que es falso que no existan contratos temporales. Que eres incapaz de decir dónde pone lo que dices que pone en documentos que tú mismo envías. De postre como rata que se siente acorralada, si todo falla toca insultar.

Anda que como la verdad sea que las indemnizaciones dependen del convenio, el puesto y la antigúedad ya esto va a ser una jarana importante. Vamos, nada más contrario a un contrato único o una escala uniforme que Dinamarca.

¡Corre, márchate! No sea que alguien encuentre el hilo y te puedan retratar.

eltiofilo

#58 Por cierto, creo que a la hora de copiar fragmentos se te olvidó este:

«En nuestro país no existe el contrato indefinido, todos los contratos son temporales», explican desde la embajada danesa. Y lo que es más llamativo, «tampoco existen indemnizaciones por despido».

Entonces... contrato único indefinido con indemnización creciente "o" mochila austriaca, ¿verdad?

D

#60 Te dije que leyeses para no cuñadear pero prefieres seguir siendo un cuñao. Pues nada, tú mismo con tu mecanismo.

D

Lo que me impacta no es lo que le echa en cara el muchacho a la otra, es la reacción pasiva de la sujeta que se queda sin más argumentos que decirle que a ver cual es vuestra propuesta.

BBE

LA VERDADtm

eltiofilo

#5 Igual el que no te has enterado eres tú y en Dinamarca tienen más de un contrato.

D

#15 Trola

eltiofilo

#17 ¿En Dinamarca no hay contratos temporales?

V

#5 Esque a lo mejor lo que hay que hacer es proteger a los que menos proteccion tienen (gente sin educaci'on y con puestos bases) y despido libre para gente que se lo puede permitir y cuya formacion no le limita donde trabajar...

Tartesos

#5 Si, los daneses tienen ese salario, pero sabes lo que no tienen los daneses? Los costes de emprendimiento que tenemos aquí, me estoy refiriendo a "sello de autónomo" de 300 euros aunque no factures. Eso que aquí se le da tan poca importancia es incomprensible fuera de España cuando explica las "garantías" que tiene ser autónomo.

Eso es, en mi opinión, lo que hace aumentar las cifras de desempleo en nuestro país y por que no hay forma de llegar a ninguna fórmula de empleo, ni contratos de colores, ni formación para desempleados, ni ajustes presupuestarios ni nada.

Si los daneses tienen un 5 % de desempleo muy probablemente será por que hay mucha gente que se gana la vida por libre sin llegar a esos 3.900 euros que mencionas, como los hay en Alemania, Holanda, Suecia, y donde te vayas. Aqui la cantinela de siempre son los salarios y la gente errando de un lugar para otro hasta dar con el pelotazo de trabajar para otro. Y el mayor motor de empleo y crecimiento económico siempre ha sido la pequeña empresa, la iniciativa personal. El "derecho al trabajo" no consiste en que alguien te de un empleo, que bien estaría, si no en tu derecho a ganarte la vida humildemente sin tener que pagarle nada a nadie, algo dado por descontado en la mayoría de los países y aqui imposible.

Y en cualquier caso, bien está seguir el modelo que sea de uno de los paises con mayores garantías de calidad de vida y salvaguarda que hay en el mundo. Dejemos de mirar lo que no funciona y empecemos a fijarnos en lo que si.