Publicado hace 4 años por --424445-- a blogs.elconfidencial.com

Un poco de historia. Durante la recuperación económica —a partir del primer trimestre de 2014—, el anterior Gobierno insistió en la idea de que el repunte del empleo precario (temporal o parcial) era consecuencia de una urgencia histórica. Muchos economistas opinaban lo mismo. Lo necesario era salir de la espiral diabólica en que se había metido la economía española tras una doble recesión y, por lo tanto, lo prioritario era crear puestos de trabajo. Como fuera. Daba lo mismo que se tratara de contratos por unas horas o por unos días.

Comentarios

El_Cucaracho

#4 Si, pero eso siguen más o menos igual. En el fondo es una forma de pagar a "autónomos o trabajadores" que estaban en negro pero que el Estado por obvias razones no puede dar una prestación.

autonomator

"Es obvio que la economía española es una economía de servicios y, por lo tanto, necesita mayores grados de flexibilidad que una economía industrial o de alto valor añadido, lo que incentiva la formación de los empleados y no la utilización de mano de obra barata con escasa cualificación."


Históricamente todos los gobiernos han sido y son culpables.
Un gran pacto educativo sin sesgos religiosos y políticos, inversión en infraestructura y recursos para educación y una verdadera formación y profesionalización del profesorado (que tiene muchas carencias).
Todo esto sería una buena forma de revertir la situación a futuro y no muy lejano.

Hay que hacer mas cosas, pero eso para mi sería un buen comienzo y un buen argumento de consenso.

limondelcaribe

Una vergüenza de país y una vergüenza de políticos (los que hay y los que hubo).

Diem_25

Tranquilos que el mes que viene tendremos una Renta Básica funcionando

El_Cucaracho

#1 Lo llaman RBU pero es una paga para que los que estaban trabajando en negro no quemen el país. Pero te lo venden muy pogre.

Hay zonas con más del 20% de gente trabajando en negro que pueden saltar como un polvorín, como pasa al sur de Italia.

Diem_25

#2 Hay mucha gente que - ni trabaja (ni en negro ni en blanco) -ni cobra nada