Hace 4 años | Por --416031-- a cuartopoder.es
Publicado hace 4 años por --416031-- a cuartopoder.es

Cayo Pelegay falleció en el campo nazi de Bremen-Farge, donde realizaba trabajos forzosos. Un familiar ha recuperado su reloj de pulsera 75 años después.

Comentarios

EvilPreacher

No he podido evitarlo, lo siento:

ytuqdizes

#1 Yo también he pensado en esa escena lol

t

La ocultación y destrucción de datos, el miedo y la vergüenza han contribuido al desconocimiento del holocausto franquista. Una de las torturas que infringían a mujeres era: raparles, darles aceite de ricino, y "pasearles" -exhibirles en la plaza del pueblo, desnudas o medio desnudas. ¿Saben que efecto hace el aceite de ricino? diarrea y nauseas. O sea, las exhibían medios desnudas mientras se "cagaban encima". Muchas familias ocultan hechos como este por vergüenza, es muy duro contar: " a tú abuela le exhibieron en la plaza del pueblo mientras se cagaba". ¿Como cuentas esto, en una población en que no se ve mal el franquismo?

t

Importante: Y apunta un aspecto interesante: la huella de este tipo de sucesos. “Me he dado cuenta de que en la manera de ser de mi familia tiene mucha importancia esta historia de violencia. En los años de posguerra, toda el hambre, humillación, etc. Todas estas cosas tienen que ver con cuestiones de la personalidad en mi familia”.
Esto es cierto, por esto es muy importante restituir el recuerdo y la dignidad de las victimas del franquismo; si no, las siguientes generaciones heredan la vergüenza y la culpa, que en realidad deberían sentir los verdugos.

D

#0 Gracias, buen artículo. Vaya suerte, los que quedaron aquí fusilados y el que se fue, acabando en un campo de concentración

“Todo se atasca cuando vamos a los grandes temas: Valle de los caídos, calles franquistas o juicios a torturadores. No se está investigando la verdad, no se está reparando adecuadamente a las víctimas ni se va a juzgar a los responsables. Lo triste es que los estándares internacionales de DDHH te dicen que si no haces esas cosas no te aseguras que en tu sociedad no se vaya a repetir lo mismo”, concluye.

Esperanza_MM

¿Ese reloj era único? ¿O tenía grabado su nombre?