Hace 6 meses | Por painful a heraldo.es
Publicado hace 6 meses por painful a heraldo.es

La Nochebuena de 2023 es una fecha feliz para Jánovas. Nada que ver con la de hace 40 años, cuando la familia Garcés Castillo celebró la Navidad con una carta de desahucio firmada por Iberduero como ‘regalo’. Emilio y Francisca fueron los últimos en salir del pueblo por la amenaza de un pantano que nunca se hizo. Ahora uno de sus hijos, Jesús, se ha convertido en el primer vecino en volver a vivir de forma permanente en este pueblo a orillas del río Ara, donde ya hay otras 5 casas terminadas (de segunda residencia) y se van a empezar 4 más.

Comentarios

Urasandi

Estuve en agosto del 22, aunque lo conocia de mucho antes. Merece la pena la visita y la historia.

juliusK

Estuve poco después de que rodaran Guerreros (2.003 o 2.004, con los frescos bizantinos que habian pintado en algunas ruinas para imitar una aldea kosovar) y realmente impresionaba. No había nadie, al pueblo, que alguna familia de antiguos expropiados ya empezaba a restaurar pero estaba lejísimos todavía de la reversión, se entraba cruzando un arroyuelo y sobre piedras. Paseando, se nos acercó un anciano y pegamos hebra con ¿Isaac? . Acabamos con un nudo en el corazón. Era uno de los últimos que evacuaron y niño entonces. Lloró contándonos como la Guardia Civil los sacó a culatazos de la escuela, maestro, crios y padres, e iban dinamitando a medida que desalojaban... La enorme placidez ya ustedes saben.

S

"Mi casa era un barco velero
cada vez que madre hacia la colada,
con velas de sabanas blancas
tendidas a los vientos de estas montañas."

La Ronda Boltaña glosó de forma poética en "La habanera Triste" lo que sintieron los vecinos en el destierro.
Preciosa canción que se puede escuchar en


Y aquí una visita "guiada":

m

Estos han tenido más suerte que los de Fraguas.