Hace 5 años | Por --556934-- a elpais.com
Publicado hace 5 años por --556934-- a elpais.com

No sabía hasta qué punto su vida, y la historia de China, estaban a punto de dar un vuelco. Seis semanas más tarde, el 4 de junio de 1989, aquella concentración, transformada en un movimiento ciudadano que llegó a reunir en la plaza a más de un millón de personas para pedir democracia, quedaba sangrientamente disuelta por los tanques del Ejército chino. Y Zhou aparecía como el quinto más buscado en una lista de 21 líderes estudiantiles.

Comentarios

D

Son comunismos sanos.

D

#1 Y nutritivos...

D

Así hablarán dentro de unas décadas algunos indepes catalanes.

Shotokax

La prensa del Régimen del 78 colaborando con la campaña contra el régimen chino.

Es una campaña suave porque aún no se habla del "Régimen de Pekín" ni nada de eso. Veremos cómo evoluciona.

urannio

parte de la guerra comercial China-EEUU