Hace 8 meses | Por --557077-- a nytimes.com
Publicado hace 8 meses por --557077-- a nytimes.com

En todo el país se han abierto decenas de aparcamientos para los trabajadores que pueden permitirse un coche pero no un alquiler.

Comentarios

c

No soy capaz de dormir en un coche, a no ser que esté agotado. Una maravilla. Me imagino que ese es el futuro en algunas ciudades o islas como Ibiza. Miento, es la realidad en Ibiza. Supongo que es el modelo de futuro en España.

capitan__nemo

#1 Por eso este modo de vida va aparejado con las farmaceuticas de turno (o traficantes alternativos) suministrandote la correspondiente sustancia para dormir.

DayOfTheTentacle

Por eso se venden cada vez más SUVs

Por cierto, muro de pagouuu..

m

Se vende fregoneta con camastro incorporado.
Por cierto, ya tardan en sacarle un nombre en inglés que lo haga moderno y molón, no sé, se me ocurre "houseweeling" o algo así.

D

Alquilo Opel Corsa, céntrico, inmejorables vistas, abstenerse familias numerosas y fiesteros.

D

Vivo malvivo en mi coche (EN)

B

No sé. Estas noticias que presentan la pobreza o la precariedad como si fuesen cosas malas o negativas dejan en muy mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias tan estupendas como para incluso defender el derecho de hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad y ese capitalismo tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo y pobreza, con sus votos y con su prole.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

C

Una solución es compartir vivienda. Entre varios podrían pagar un alquiler. Eso es mejor que dormir en el coche. Se dividen gastos. Debería aparecer una aplicación que permita conectar gente de pocos recursos para conocerse y repartir gastos.

Aeren

#8 Que varios adultos tengan que compartir vivienda para poder permitirse el ir a trabajar es vergonzoso y además un claro síntoma de que el sistema económico y laboral actual es un fracaso.

Lo que tendrían que hacer es adaptar los sueldos al precio medio de la vivienda de la localidad en la que se trabaja. Que el alquiler son 600€, pues el SMI de esa zona tienen que ser 1800€, y a partir de ahí que cada uno cobre según su categoría. Que el alquiler son 1200€, pues 3600€ de SMI.

¿A que parece absurdo?. Pues así de absurdo está siendo el precio de la vivienda en según que zonas y no pasa nada.

C

#9 Sí, es triste, pero más triste es vivir en un coche. Hay una película “¿Y si vivimos todos juntos?” sobre unos jubilados que deciden apoyarse evitando así el asilo y la soledad. Me parece que podría ser una solución siempre que encuentres a las personas indicadas. En la película todos se conocían, por eso pensé en lo de la aplicación.