Hace 2 años | Por --625066-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --625066-- a eldiario.es

Varios de los triunfos de Vox en los tribunales han venido de recursos presentados por la formación de extrema derecha que iban en la dirección contraria a lo que sus líderes defendieron públicamente. El partido de Abascal pidió a Batet "encarecidamente" cerrar el Congreso antes de impugnarlo en el Constitucional.

Comentarios

ipanies

Todos los partidos de extrema derecha buscan el caos y disfrutan en él.

Lamantua

Cuanto más piojosos más fascistas. roll

Anomalocaris

#11 Pues sinceramente no veo qué tiene de absurdo que una mayoría pueda cambiar lo que le parece que está mal. Lo contrario, como ya te he dicho fomenta el inmovilismo y los privilegios de la minoría.

Y respecto a lo demás yo no hablo de de derechos fundamentales sino de lo que dice la constitución. Y la constitución reconoce el derecho a la salud y la educación y que los gobernantes tienen que establecer las condiciones para que podamos ejercer ese derecho. Actualmente esos servicios públicos tienen suficientes carencias como para hablar de que se impide ejercerlo. Fijate por ejemplo en que hay comunidades autónomas donde es imposible abortar.
Y precisamente lo que comentas de que ningún juez va a tener en cuenta un recurso en ese sentido es una prueba de que los políticos pueden incumplir la constitución impunemente. Y lo hacen. ¿De qué sirve entonces que le constitución reconozca un derecho si no existe un mecanismo para obligar a los poderes públicos a garantizarlo?

P

El confinamiento fue inconstitucional y da igual que lo diga Vox o el PCE.
Me fascina como una medida excepcionalmente restrictiva y lesiva de los derechos de los ciudadanos haya quedado en el imaginario colectivo como “lo que había que hacer”

D

#1 hemos vivido una pandemia .... El problema es que debimos de haber pedido algo más constitucional , el estado de excepción así seguro que te callarias la boca, no?

Vaya tela y hablamos de miles de personas muertas ... A algunas personas les importa una mierda. Libertad mejor ...

P

#2 el problema es que no te puedes pasar la CE por el forro.
Yo no me tengo que callar la boca, el gobierno tiene que cumplir la CE y respetar escrupulosamente los derechos fundamentales.
Vete a vivir a una dictadura si es lo que te mola, España debe seguir siendo una democracia y un estado de derecho

Anomalocaris

#1 Pues si una medida que nos ha ayudado a superar una pandemia y ha salvado vidas es inconstitucional igual lo que está mal es la constitución.

P

#6 igual está mal pero hay unos procedimientos establecidos para cambiarla, no está escrita en piedra.
Lo que no se puede hacer es pasar por encima de ella porque así es como se carga uno la democracia y el estado de derecho

Anomalocaris

#7 En la práctica si está escrita en piedra. Es bastante obvio que la mayoría cualificada necesaria para cambiarla fomenta el inmovilismo y permite que una minoría acabe imponiendo su criterio a la mayoría.
Y eso es muy peligroso cuando hay una serie de gente que sí la considera grabada en piedra.
Además de que, si como has dicho, así se carga uno la democracia y el estado de derecho, podemos decir que en España no hay democracia ni estado de derecho porque lo de pasarse la constitución por el forro es el deporte nacional.

P

#8 a mi me parece perfectamente lógico que requiera más consenso cambiar algo que dejarlo como está…
Si se quiere hacer más flexible, también se puede, solo tiene que recibir los suficientes apoyos.
Y lo de pasarse la CE por el forro… en materia de derechos fundamentales? Por parte del ejecutivo y del legislativo? No se, no me parece algo tan habitual. No se a que te refieres

Anomalocaris

#9 Pues a mi no me parece lógico ni democrático que una opción requiera más apoyos que otra. Como ya te he dicho, puedes acabar con una opción que solo quiere una minoría.

Y hay muchos derechos constitucionales que se vulneran constantemente. El derecho a la salud y a la educación por ejemplo. Los recortes y ciertas políticas han negado ese derecho a mucha gente.

P

#10 si cambiar la constitución requiriese los mismos apoyos que no cambiarla, entonces no sería ni constitución ni sería nada, es una idea absurda.
Para no cambiarla qué habría que hacer, refrendarla cada día? O que se pudiese cambiar con el apoyo de ningún representante político? No son opciones que se puedan comparar.
El derecho a la salud no es un derecho fundamental. Entiendo que te refieres al artículo 43, por lo que es un principio rector de la política social y económica que no se puede esgrimir directamente ante el TC por un ciudadano y desde luego no tiene el refuerzo que pueden tener los derechos fundamentales propiamente dichos. Y, en todo caso, el hecho de que la sanidad del país no sea la óptima no quiere decir que se vulnere ese derecho. El derecho a la educación no implica que tengas que recibir la mejor educación del mundo porque eso también sería imposible. Se estaría vulnerando si se le negase la enseñanza básica gratuita a una persona, por ejemplo. Como digo, no se puede considerar que se vulneran esos derechos porque pensemos que la educación o la sanidad deberían ser mejores.
Sin embargo el derecho de libre circulación por el territorio nacional sí se ha vulnerado de manera clara, no metafóricamente hablando.