Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a derechadiario.com.ar

Muchos piensan que el conflicto de los mapuches solo afecta a Chile, pero la realidad es que los indígenas terroristas desafían la soberanía de prácticamente toda la Patagonia argentina. En el primer día a cargo del Ministerio del Interior, la comunista Izkia Siches dijo que habló con importantes figuras de la comunidad mapuche

Comentarios

D

#2 separar mapuches y argentinos, como si no fueran parte de un todo es de un absurdo enorme.

Las nacionalismo no tienen cabida en el nuevo orden mundial

vicus.

#4 Lo que ha separado a mapuches de Argentina es la injusticia cometida por el estado argentino contra el pueblo mapuche.

D

#5 vamos que los mapuches son unos nazis tribales que no quieren integrarse con el mundo que les rodea.

No se puede permitir en estas épocas actitudes tan medievales.

vicus.

#10 Nazis tribales fueron los nazis que llegaron de Alemania y se instalaron cómodamente en Chile y Argentina, que además se integraron cojonudamente.

D

#12 no, los propios mapuches lo son. Gente nada integradora e intrasigente que no son ni capaces de cumplir las normas de dónde viven

XavierGEltroll

#4 pues qué los estados cddan su soberanía.

D

#9 de eso se trata la unión europea, donde hemos cedido y cederemos más soberania

D

#2 Y los íberos antes de que llegasen los romanos, y los romanos antes de que llegasen los visigodos, y los visigodos antes de que llegasen los almohades...
¿Dónde ponemos el límite para este tipo de reclamaciones territoriales absurdas basadas en "es que yo estaba antes"?

J

#2 Error, los mapuches son originarios de Chile de este lado de la cordillera estaban los tehuelches.

vicus.

#19 Originarios?. Creo que Chile aún no exitia como tal por aquella época.

J

#20 Ya se que los paises no existían, me refiero a las tierras.

u

Los Mapuche... la verdad es que no se muy bien que pensar sobre esa reclamación, nunca estoy a favor de independentismos basados en motivos históricos, pero los Mapuche son un pueblo que despierta todo mi cariño.
Siempre se habla del maltrato de los españoles a los indígenas, los mapuche son el ejemplo de un pueblo conquistado y maltratado por los nuevos países ya independizados.
Esta historia la cuento de memoria, la leí hace años y tendrá mil errores, así que leerla poniéndola en duda, pero si no me falla la memoria, en la época del Imperio Español se les reconoció su independencia (porque no había manera de conquistarles, cierto es) y se comerciaba y ejercían relaciones diplomáticas como si de otro pueblo se tratara, durante las guerras de independencia, aunque apenas intervinieron, se posicionaron de parte del imperio. Una vez Argentina y Chile se independizaron pusieron sus ojos en el territorio mapuche, y en cuanto se inventaron las armas automáticas entraron en sus territorios y bueno, el resto es historia, han sido pisoteados y pisoteados.
De todas formas, a día de hoy, creo que ya está fuera de lugar crear un estado mapuche, seria como crear un estado apache.

Verdaderofalso

#6 yo simpatizo mucho con el pueblo mapuche, cuando fui a Argentina pude conocer varios grupos de ellos (vivían a miles de km de distancia) y su reivindicación era la misma y nos contaron la historia…

D

#6 Más que porque no hubiera forma, creo que porque no valiese la pena. Ya había un territorio inmenso que gestionar y muchos enemigos más peligrosos que una pequeña esquina de nativos encabronados que querían someterse. Al final se comprometieron con la Corona española y terminaron luchando de su lado durante las distintas guerras de "independencia" en Sudamérica. Más que suficiente (si realmente la Corona española hubiera sido tan exterminadora como lo pintan los imbéciles negrolegendarios se hubieran destinado recursos y esfuerzos de verdad para barrerlos del mapa).

u

#15 Lo digo porque cuando leí sobre los mapuche (hace años me dio por ello y estuve una semana entera leyendo, pero lo tengo un poco borroso ya) me pareció entender que el Imperio trató de tomar los territorios, igual que hizo con el Perú, pero no pudo, porque los mapuche, al no ser un estado como el de los Incas y ser un conjunto de tribus más rurales, "primitivas" pero muy belicosas, no conseguían nunca pacificarlos, y con el terreno, que no debía ser propicio, y la guerra de guerrillas continua que realizaban, finalmente decidieron no entrar. Pero claro, también es cierto lo que dices, digamos que con los recursos que el Imperio estaba dispuesto a invertir contra los mapuche no era suficiente para conquistarlos.
Por lo visto cuando Argentina y Chile se independizaron tampoco tuvieron éxito en sus primeros intentos de doblegar a los mapuche, hasta que las armas de fuego dieron el siguiente salto tecnológico no consiguieron entrar.
Pero ya te digo, que me puedo estar confundiendo, no tengo ahora tiempo de releerme todo aquello para corroborarlo.

D

#18 Cuando se independizaron Argentina y Chile es normal que quisieran tener el control efectivo de todo su territorio sin partes "salvajes e indómitas".
Otra cosa es si realmente lo intentaron o pasaron de todo y tiraron por la vía rápida, porque los criollos americanos una cosa no, pero racistas eran un rato largo, empezando por el hijo de puta vendepatrias de Bolívar.

u

#24 Si no digo que no, lo que hicieron con los mapuche fue lo mismo que hizo EEUU con los cientos de tribus que había en su territorio. Lo que pasa es que efectivamente, mi sensación es que fueron muy poco diplomáticos... hay otras formas de lidiar con los pueblos originarios sin tener que atacarles militarmente. Pero bueno, que siempre he estado en contra de juzgar la historia, las cosas fueron como fueron, lo que pasa es que los mapuche siguen bastante fastidiados a día de hoy y nunca han perdido esa sensación de estar subyugados. Supongo que hay fórmulas, en Canadá creo que hay cierta autonomía para algunas tribus, el modelo de reservas de EEUU no me gusta nada, en fin, igual no hay solución práctica, pero en cualquier caso no puede evitar sentir cierta simpatía hacia los mapuche.

D

#25 El mejor sistema, el español. Folleteo, mestizaje y a correr lol lol .

p

El negocio del secesionismo.

vicus.

España reconoció la independencia y autonomía del Pueblo Mapuche

El imperio español, que había vencido y masacrado a decenas de pueblos indígenas de América, reconoció la autonomía y libertad de los mapuches. El acuerdo, del que solo existen registros de la época escritos por el lado español, estableció que los indígenas liberarían a los cautivos, dejarían ingresar a religiosos cristianos, y se comprometían a ser aliados de España ante cualquier enemigo extranjero.

Carlos Contreras Painemal es investigador, antropólogo y autor de “Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española, la República de Chile y la República de Argentina”, rigurosa obra de 355 páginas que detalla, en base documental, los acuerdos entre 1592 y 1878. “El parlamento de Quillín se constituirá en un acto jurídico de enorme importancia. Desde allí se abrirá un periodo en donde la Corona Española buscará consolidar su poder, lo cual estará determinado por negociaciones etnopolíticas que se traducirán en tratados”, explica Contreras Painemal en su escrito.

España reconoció la independencia y autonomía del Pueblo Mapuche

Hace 2 años | Por vicus. a ecoportal.net

GeneWilder

Qué casualidad que el centro de operaciones de la "lucha por la autodeterminación" de los mapuches de Chile y Argentina esté ubicado desde 1978 en Bristol, Inglaterra.

Heni

Será 'recuperando tierra de...' no 'sacándole', sutil pero importante diferencia.

Como curiosidad el genocidio de los mapuches fué posterior a la marcha/caída del Imperio Español, dato importante ya que los actuales estados de Chile y Argentina son responsables jurídicos directos de esos actos

D

Eso no puede ser, en ucrania no hemos puesto todos de acuerdo que el seccionismo es malo

A

“los indígenas terroristas”….ligeramente tendenciosa la información