Hace 2 años | Por Llaqui a xataka.com
Publicado hace 2 años por Llaqui a xataka.com

El Lightyear 0 es un coche eléctrico, con un paquete de baterías de 60 kWh, que vendrá con una autonomía bajo ciclo WLTP de 625 kilómetros y un consumo de 10,5 kWh/100km. Con casi 5 metros cuadrados de placas solares, el Lightyear 0 permitirá sumar unos 70 kilómetros al día. Un añadido considerable que permitirá además poder utilizar el vehículo sin necesidad de recargarlo. Hasta siete meses sin recargar en las regiones más soleadas, como el sur de España.

Comentarios

makinavaja

#1 ¿Con esos precios esperan renovar el parque automovilistico? Vamos bien...

jdmf

#2 #1 Nos reímos, pero panfilos, pijos ecologistas con guita, hay muchos....

cubaman

#1 #2 #4 Habría que hacer números para saber en cuanto tiempo se amortiza, teniendo en cuenta que uno similar de combustión interna necesita gasolina, a precio de aceite de oliva, y mucho más mantenimiento, dada la complejidad del mecanismo. Igual no es tan caro cómo parece a priori.

miq

#8 Sin contar que mi coche tiene 16 años, que las placas perderán eficiencia cada año, que en las calles hay sombras y que la batería se tiene que cambiar a los 10?

Trigonometrico

#12 Y sin contar que es mentira los datos que dan en la noticia. Con esa superficie de paneles no produce energía para recorrer esa cantidad de kilómetros diarios ni de broma.

cc. #8

D

#7 un cuarto de millon de euros no lo amortizas en la puta vida. Y menos cuando empiecen a buscar manera de compensar la perdida de recaudación con la gasolina

G

#17 Yo creo que si puede amortizarse pero no como particular si no como taxista por ejemplo. Aún recuerdo el del taxista que se había comprado un Tesla de 100.000 euros y había amortizado de sobra la compra. Y lo comparo con el gasto de su viejo taxi. Ahora hay muchos taxis que son model s que es la versión de 50000 euros. Con lo cual podría ser interesante.

D

#19 ese taxista amortizó el coche rápido porque tenia la oferta de supercargadores gratis toda la vida.

De todas maneras no hablamos de 100.000, hablamos de 250.000 euros

G

#20 todo sería echar cuentas. lo mismo que hizo ese primer taxista. ahora muchos están cogiendo el modelo barato de tesla y más coches eléctricos.

D

#24 que no tio, que da igual las cuentas que eches, 250.000 euros de coche de trabajo es imposible amortizarlos

c

#7 1000 o 2000 años

Quepasapollo

#7 el que se compra eso lo último que hace es números para saber cuando se amortiza. Pensar así es más del populacho bajo tirando a matao.

kosako

#1 Es que menuda broma.

Sinceramente, a mi con esta autonomía de día me vale de sobrísima para hacer el ida y vuelta al curro casi toda la semana. Pero la verdad, quien cojones va a pagar eso por este coche?


Quien puede pagárselo normalmente no tiene problema para ir al curro, si va

ipanies

#5 Es un reparador de egos heridos y penes pequeños

D

#5 claro, el sedán cuesta un cuarto de millon, y el suv 30.000

Bro-economics

UnbiddenHorse

#16 no lo digo yo, lo pone la noticia...

D

#21 no te lo digo a ti, se lo digo a la noticia.

UnbiddenHorse

#22 jajaja ok ok

p

#1 Es la primera tanda, no se qué esperabas. Yo es que no había nacido aun, pero dudo mucho que los primeros coches de gasolina costaran 4 duros en su día. Me imagino que primero los tendrían los muy ricos y después ya los demás.

s

Los que se compra esos coches tan caros, les suele gustar aparcar a la sombra en verano.

makinavaja

#11 ...a la sombra de sus árboles en el jardin de su chalet !!!

Acuantavese

#11 Un coche así lo dejas en un garaje, es absurdo todo este concepto, yo creo que es una broma

neuron

No es el primero. Está Sono Motors, que a partir de anyo que viene entra en producción es serie por 28K€

H

El primero? permitirme que lo dude.