Hace 4 años | Por Iris_ a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por Iris_ a cadenaser.com

Son mercadillos ilegales, mercadillos de pura supervivencia para el que compra y el que vende. Y se vende todo lo que puedan encontrar en la basura No es mercancía robada o falsificada, pero es un mercadillo ilegal porque no pueden vender en la calle, no tienen permiso

Comentarios

cromax

Bienvenidos al siglo XXI. En algunas cosas cada vez se va pareciendo más al XIX.

V.V.V.

Del podcast:
Encontré en un contenedor unas camisas y unos pantalones con etiquetas [...] unas madejas de lana, pero un montón [...] van fuera de Madrid [...]a recoger [...] muebles y todo y ahí también recogen las ropas, recogen hasta ordenadores todo les regalan [...] tiran en los contenedores y de ahí recogen ellos.

Es decir esta gente va a los contenedores de almacenes, negocios y barrios ricos a escarbar en la basura donde encuentran auténticos tesoros de gente que compra cosas de usar y tirar que al final ni siquiera usa. Esto es la consecuencia lógica de crear una sociedad con una disparidad de ingresos tan alta. Las dos sras que hablaban en el podcast hablaban de trabajos de interna por 400 euros o menos, es decir que es gente que trabaja pero que aún así es pobre de solemnidad. Y lo más sangrante fue cuando habló la voluntaria que ayudaba en este tipo de casos y decía que no se les podía ayudar a estas personas porque hay casos mucho peores que estos. Es decir, hay gente mucho más pobre que la que se gasta 2 euros en un par de zapatillas sacadas de la basura, gente para la que 2 euros es un botín. Mientras tanto la fortuna de los ricos ha crecido exponencialmente en los últimos 12 años de crisis.

#FreeAssange

manoruito

En esos “mercadillos” he encontrado libros imposibles de encontrar sin dejarse un riñón, cámaras pata negra, maquetas descatalogadas, o juguetes de colección...no solo “zapatillas de marca de tres euros”... siempre merece la pena echar un vistazo y que tu conciencia te dicte el precio...

D

Los noctámbulos van a esos mercadillos, abren a las seis de la mañana y se vende mercancía robada también, móviles y relojes sobre todo, aparte es frecuentado por atracadores que observan el estado de sus compradores o curiosos, ver si están bebido o aspecto vulnerable para luego cuando marchan atracarles en una calle cercana y solitaria.

D

Es el libre mercado.

Ah, no, que no son de los míos. Caiga todo el peso de mi Ley sobre los desgraciados estos. Chusma!

albertiño12

¿Cómo? ¿Que el trifachito está permitiendo la venta ilegal que tanto criticó a Carmena porque estaba acabando con el pequeño comercio?

No te lo perdonaré jamás, Almeida. Jamás.

oso_69

#3 Te recomiendo un curso de comprensión lectora.

""Es simple necesidad" comenta un policía municipal que acaba de levantar uno de estos pequeños mercados, reducido a montones en la calle a penas 100 metros del Museo Reina Sofía de Madrid. "