Hace 2 años | Por Verdaderofalso a reuters.com
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a reuters.com

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo el martes que el primer ministro húngaro Viktor Orban tendría que elegir entre Moscú y el "otro mundo", y que el líder húngaro temía la influencia rusa.

Comentarios

tiopio

#5 Entiendo que te refieres a Putin, ¿no?

D

#14 no es imposible que Putin sea un bastardo hijo de mil padres y, a su vez, Zelenski un papanatas. Orban no es que me parezca más potable tampoco.

Ya se que es el nuevo mesias para mucha gente, los tres tienen de hecho su predicamento, pero tengo la mania de ser ateo.

D

#5 prueba con los anglosajones

mariKarmo

#1 Habría que verse un poco en su situación. No comparto lo que dice pero puedo entender que lo diga.

Al igual que no comparto (o casi) el bofetón de Will aunque puedo entender que lo diese.

tiopio

#1 No hace falta que reparta carnés. A Orban ya le conocemos. A ese sí que le hace falta una desnazificación.

D

Al tío este se le va la olla cosa mala

zenko

#2 el tema es que eso mismo llevan diciendoselo a Hungría todos los demás, no necesariamente en ese tema. Todos se meten, por eso no resulta extraño que este también tire para su lado

Trolencio

Zelensky es el nuevo faro de Occidente. Nunca pensé que Ucrania fuera a ser la nueva potencia europea que dirigirá el mundo.

D

Sin querer entrar en debates sobre lo que Hungría ha decidido, que ni me va ni me viene: Ucrania no está ni en la OTAN ni en la UE, pero Hungría, nos guste o no, sí forma parte de la OTAN y de la UE.

Hungría tiene todo el derecho del mundo a posicionarse como quiera en el conflicto de Ucrania, repito, nos guste o no. Pero si Hungría fuera invadida, la OTAN y la UE, por ser miembro de ambos, tendrán que defenderla, de nuevo, nos guste o no.

Que el conflicto de Ucrania ha hecho que la UE se vuelque con esta y trate de ayudarla con el envío de armas y tal es una cosa. Que realmente tengan los países de la OTAN o de la UE obligación a ello es otra.

D

Bueno, si algún dia en el futuro Hungría precisa de ayuda armamentística de Europa, habrá que recordar como actuó Hungría ante la invasión del régimen neonazi de Rusia contra Ucrania.

Sir

#3 aunque tengas razón, en realidad ahora mismo Ucrania es quien está recibiendo el trato pasado de ellos con Hungría. Entre el trato medio de Ucrania a Hungría (que ha tratado a los ciudadanos hungaros como de segunda clase), los problemas y políticas de Ucrania para con Transnitria (en la que Hungría tiene bastante opinión) y otras cosas del día a día de estos dos países... En cierta forma, Ucrania está obteniendo de Hungría lo que siempre han cosechado. Lo comento porque tu comentario está dicho así muy a la ligera.

D

#12 Que el presidente de Hungria es un fachilla de extrema derecha yqe lleva años recibiendo apoyo y dinero del neonazi de Putin, es algo que esta mas que constatado desde hace años. Parece que algunos habeis olvidado que Putin lleva mas de una decada financiando movimientos neonazis y fascistas por toda Europa.

Sir

#13 100% con que Orban sea extrema derecha. Eso no quita que Ucrania no haya ayudado a Hungría cuando haya podido y que algunos hungaros también lo recuerden. Tu error es asumir como pienso, deja de inculcar moral desde la ignorancia por favor.

volandero

#3 Es curioso el problemón que tienes ahora con los neonazis, cuando en los comentarios de hace dos meses para atrás te volvías loco por defender a VOX.

¿Has abierto los ojos? ¿O nuevas instrucciones?

borteixo
l

El cómico tiene ganas de meternos a todos en un drama

D

#23 Hungría lo está, en la OTAN, desde el 12 de marzo de 1999, https://es.wikipedia.org/wiki/OTAN#Estados_miembros

Nada más que añadir a tu comentario que esa pequeña corrección que, en cualquier caso, no afecta a tu discurso.

D

#24 uy pues, no sé por que pensaba que no. Mis disculpas por ese dato erróneo #10

D

#25 Lapsus que tiene uno. Yo lo miré esta mañana porque dudaba, y al ver tu comentario, lo siento, no me pide resistir a indicártelo.

D

#27 pude*

Elián

Es actor, no puede estar equivocándose.

c

El presidente húngaro se debe estar arrepintiendo de estar en la UE. Con lo bien y contento que estaría ayudando a Putin.
Lo de pertenecer a la UE lo está frenando.

D

#10 en este tema mucha gente se equivoca. Hungria y Polonia son euroescepticos por igual. Polonia esta en la OTAN, pero Austria y Hungria no lo estan. Esto no tiene nada que ver con pertenecer a la UE.

Polonia y Hungria avanzan hacia el euroescepticismo y una posible salida de la UE en unos años por temas que comparten aunque no compartan este en concreto de armar a Ucrania. La realidad es que Hungria no esta obligada a nada con respecto al conflicto ucraniano por su pertenencia a la UE.

Hungria tambien comparte cosas con Ucrania como la persecucion de gitanos y la legalizacion de grupos ultra nacionalistas. Ambos paises revisionan su historia para construir una identidad nacional y tienen un pobre concepto del estado de derecho. Lo que pasa es que cada gobierno debe favores a diferentes capos.

P

Orban tiene ante si una decisión, seguir los pasos de sus vecinos de Polonia, que en diez años desde su entrada en la UE ha cuadruplicado en tamaño su economía frente a la de Ucrania, o unirse al telón de acero y volver a la era soviética, perdiendo todos los fondos de cohesión, perdiendo las inversiones, el euro...etc.

Que se decida, pero que lo haga rapidito que esos 27.000 millones de euros en fondos de cohesión en seis años se pueden invertir en cosas mejores.

D

#21 Polonia es tan euroesceptica como Hungria. Asi pues Orban en este tema ya sigue los pasos de Duda y Kazinski.

En el tema de mandar o no mandar armas a ucrania no coinciden, pero ese tema es precisamente irrelevante para pertenecer o no a la UE. Esta a discreccion de la decision unilateral de cualquier estado miembro ñarticipar o no en la entrega de armas a un pais en conflicto externo a la UE.