#4: «#3 No la veo como una amenaza, lo veo como una mierda a nivel creativo. La he usado para programar, para escribir relatos, y Lara componer, incluso para corregirme las redacciones de alemán.
Me parece honesto e incluso imprescindible que los autores digan que algo que han hecho ellos está compuesto con IA. Yo no público nada de lo que he hecho con IA, porque no soy capaz de defenderlo. Y generalmente me suena muy genérico, ya sean textos, o lo que sea.
He cantado un par de canciones cuyas…»
#2: «No está mal. Mejor que mucha de la mierda que se escucha en la radio. Sin embargo, creo necesario un toque más sombrío y apocalíptico a la música, algo más acorde con la letra.»
#1: «No leo texto generado por IA ni escucho música generada por IA. Como teclista amateur me parece bastante doloroso exigir más esfuerzo al oyente o al lector del que le cuesta al creador hacerlo. Da igual que sea un tema sobre un problema social o un tema de moda. El contenido generado por IA no deja de ser un meme del momento y no le voy a dar más importancia que esa.»
#3 No la veo como una amenaza, lo veo como una mierda a nivel creativo. La he usado para programar, para escribir relatos, y Lara componer, incluso para corregirme las redacciones de alemán.
Me parece honesto e incluso imprescindible que los autores digan que algo que han hecho ellos está compuesto con IA. Yo no público nada de lo que he hecho con IA, porque no soy capaz de defenderlo. Y generalmente me suena muy genérico, ya sean textos, o lo que sea.
#4 Comprendo lo que dices y no seré yo quien diga que lo producido por una IA es mejor en términos creativos o meritorios de lo que hace un humano. Sería absurdo. La IA se alimenta precisamente de esa creatividad humana y genera refritos de lo ya existente.
Pero aquí está. Y no se va a ir.
No está mal. Mejor que mucha de la mierda que se escucha en la radio. Sin embargo, creo necesario un toque más sombrío y apocalíptico a la música, algo más acorde con la letra.
No leo texto generado por IA ni escucho música generada por IA. Como teclista amateur me parece bastante doloroso exigir más esfuerzo al oyente o al lector del que le cuesta al creador hacerlo. Da igual que sea un tema sobre un problema social o un tema de moda. El contenido generado por IA no deja de ser un meme del momento y no le voy a dar más importancia que esa.
#1 Piensa que el juguetito que es la IA lleva consumidos 600.000 millones de dólares. Puede no gustarte, quizás la veas como una amenaza, pero no hay vuelta atrás. Es el progreso en directo.
Son las siete
otra vez la pantalla
el Excel me saluda
empieza la batalla
90% currando con datos
la mitad con estres
firmando contratos
que dicen indefinido
y es una mentira
me llaman en Abril
si el sector respira
salario real que no sube
no alcanza
y el CEO me habla de fé
y pide confianza
Y Madrid se ilumina
otro dia mas
hay curro pero no hay futuro
no hay paz
Hay sitio en la red
en el metaverso
pero en mi ciudad no queda sitio
ni un verso
no queda sitio para empezar a vivir
solo para