Hace 3 días | Por Mark_Renton_1 a youtube.com
Publicado hace 3 días por Mark_Renton_1 a youtube.com

Trailer con banda sonora original de la película el último mohicano (1992)

Comentarios

cocolisto

Menuda banda musical...

los12monos

TE-MA-ZO

O

#4 La tengo en mi playlist para ir y volver del trabajo desde hace años.
Entro en menéame y la veo en portada y pienso ¿van a hacer un remake o qué pasa?

#15 subida random que no aporta nada, pero... nostalgia!

Huginn

#1 ¿Antes y después de qué?

Huginn

#6 Es que en el caso de Jesús tiene sentido, en el caso de esta película, no. No ha inventando nada. Y ojo, que la peli me gusta, pero...

kaeldran

#9 Ninguna película sobre el último de los Mohicanos antes de está consiguió el mismo impacto en el publico global, ni tampoco después. Un clarérrimo antes y después en lo que a películas sobre el último mohicano, de manual...

D

#26 Esa roca de cartón piedra que se abolla cuando Daniel se apoya en ella en la cascada, mientras corre en pos de Madeleine...

D

#31


Sorry por la mala calidad, no he encontrado un link mejor.

manbobi

#1 Eso que el corte ea el de los Pwnees

Cherenkov

#7 Pero el nombre si es posterior, o al menos desde la película.

afrofrog

#13 de la whiskypedia:

La popularidad moderna del peinado Mohawk remonta a su primera aparición en la película semihistórica, gran éxito en la época, Drums along the Mohawk, de 1939 (en español Corazones indomables).

LázaroCodesal

#1 No te pases....los punkies somos anteriores

MalditoBendito

#1 En los años ochenta un antiguo soldado reconvertido en mercenario ya llevaba el pelo así.

Magog

#14 injustamente perseguido por la justicia de los Estados Unidos wall

knzio

#28 por un crimen que no había cometido

D

#29 Sobreviven como soldados de fortuna.

RoyalPirate

#32 y encima le da pavor volar, lo tiene todo, el pobrecito...

D

#42 ¡No, hombre, no! Aquí tocaba decir algo así como "Si los encuentra, quizá pueda contratarlos".

RoyalPirate

#44 me he liao...

knzio

#42 pero si te lo encuentras quizá puedas contratarlo

OKpe

#1 Michael Mann es un pedazo de director

Mark_Renton_1

#10 sí, lo sé, de hecho estuve pensando en subir esa, que empieza más cañera desde el principio, pero me decante por la otra, por no dejar 6 minutos y pico solo la foto de la portada

silencer

#10 no conocéis LA VERSIÓN?



😉

P

#39
Ahí ahí pensaba que no lo ponía nadie.


Otra versión

Gothic

Una de esas pelis donde la banda sonora es mejor que la peli. Me vienen más ejemplos a la cabeza pero me gusta mi karma como está

D

#21 Wes Studi era de esos que sólo necesitaba estar de pie ante la cámara para que no pudieras mirar a otra parte.

Gothic

#21 no te quito la razón. Es una buena película pero es que la BSO la hace aún más grande. Te pongo otros ejemplos y me juego el karma

1492 - la conquista del paraíso - vangelis... Muchísimo mejor que la peli
Tiburón - sin john Williams .... Vale, spilberg, da cosilla pero mr. Williams ES la película
La misión - Morricone (salió el otro día por aquí) ... La banda sonora es MUCHO mejor que la peli, que además tiene una cortes que es en plan ¿Que acaba de pasar?
The dark Knight - la peli es la caña no, lo siguiente, pero sin la música de hans zimmer no es lo mismo ni de.lejos.
El piano - nyman. Evidentemente es una chica que toca el piano pero es que la banda sonora supera la peli.
Summer 78 - yan tiersen. Supera por mucho a la peli.

Sé que es un combo. Una peli no se entiende sin su banda sonora pero es que hay bandas sonoras que hacen una peli. En este caso, la BSO me parece mejor que la peli.

Ojo, que muchas de las pelis de ahí arriba son magníficas. Simplemente me parece que las bandas sonoras la superan. La BSO de tenet es mejor que tenet. Y la de Amelie, siendo una de mis pelis favoritas, esta a la altura de la peli.

Opinión, simplemente

#36 Otras:
Tron Legacy. Película meh, pero Daft Punk!
50 sombras de Grey
Flash Gordon, casi de serie B, pero con BSO de Freddie Mercury
Cualquiera de Marvel

correcorrecorre

#36 Me falta tiempos de gloria de James Horner, pero buena lista

vvega

#36 te juegas el karma con un montón de lugares comunes de grandísimos compositores en sus trabajos más emblemáticos que cualquier aficionado al cine pondría por lo menos a la altura de los más grandes directores?

oceanon3d

Buena peli...entre mis recurrentes cuando actualizo mi cine en casa.

gnomolesten

Esta peli demuestra perfectamente que un blanquito puede interpretar a cualquier otra etnia (y si hace falta le ponemos betún) sin que la comunidad incel-terraplanista-libertaria-neonazi se rasgue las esvásticas, pero si es al revés es sacrilegio.

clinteastwood

#17 ¿Y quien es el blanquito embetunado de la peli?

gnomolesten

#19 #23 #24 tenéis razón, hace mucho tiempo que la vi lol

Reichenberger

#17 No has visto la película, ¿verdad?

vvega

#17 a ver, no voy a venir yo aquí a defender a los de la albitud sensible, pero en esta película Daniel Day-Lewis interpreta a un blanco adoptado por los mohicanos, no a alguien de ascendencia mohicana. Por no hablar de que tiene 30 años, los estándares eran diferentes.

D

#24 Eran estándares más relajados y progresistas, sin duda. Ahora la cosa es que hasta Tom Hanks salió a decir la tremenda chorrada de que él no volvería interpretar a un gay en Philadelphia, porque él no es gay

susa

#17 es que se trata de eso de interpretar, justo.

ÚltimoHombre

Mejor banda sonora que película, aunque buena película también. Además, Daniel Day-Lewis, como siempre, perfecto.

kaeldran

#20 Coincido, la peli es un notable, la BSO sobresaliente.

Janssen

La banda sonora y el film son fantásticas. La ví cuando era un crío y con este recuerdo la volveré a ver... (pirateada por supuesto)

c

Tremenda. Fui 2 veces seguidas al cine a verla de lo que me gustó. Y eso que solo tenía 14 años cuando la estrenaron.
Pocas pelis más me han hecho volver 2 veces seguidas

gnomolesten

Edit

NotVizzini

Sin tener yo mucha idea de música, mas bien cero, el concepto de melodia repetitiva donde van entrando instrumentos es un concepto que se inspira de El Bolero de ravel, no?
E incluso me algún detalle extra..

(imagino que el Bolero tampoco seria el primerissimo de ese concepto).

¿Lo veis así también?

molotom

Junto con bailando con lobos, de las mejores BSO. Con permiso del señor Morricone y su extensa obra maestra.

Laudamuco

¿Alguien se leyó el libro?
Yo me lo leí todo en un par de tardes, a mis doce añitos, aún mandaba el general superlativo...

D

#30 Leí hace poco que el libro ha envejecido mal, que es disperso y culebrónico. Que la peli inventa/adapta/condensa muchas cosas, en general para bien. ¿Es cierto?

Laudamuco

#34 Cuando lo leí, colección Clásicos Juveniles de la época, me pareció una pasada.
Que envejeció mal y es disperso, puede; pero no me pareció culebrónico.
Y la película, impresionante.