17 meneos
137 clics

China está llevando a cabo el proyecto de reforestación más ambicioso del mundo: un "muro" de 4.500 kilómetros de árboles
El objetivo es frenar la desertificación que amenaza al país asiático y ocupa el 27% de su superficie
|
comentarios cerrados
Muchos de los árboles que se plantan en zonas donde no crecen de forma natural simplemente mueren al cabo de unos años.
Y los que sobreviven absorben gran parte del agua subterránea que necesitan los pastos y arbustos nativos, provocando una mayor degradación del suelo.
La cura puede ser peor que la enfermedad. De hecho, otros expertos creen que más que beneficios, este proyecto puede traer más problemas, como que la reforestación sobrepase la… » ver todo el comentario
Es obvio que no todos sobrevivan, sobre todo las… » ver todo el comentario
pero oie, tu sigue pensando que lo que diga Xataka es palabra de diox, amén
Díselo a tus compinches del PePé madrileño, mucho camioncito cisterna regando la basura hasta que consiguen meterla en una alcantarilla, pero los alcorques secos del todo o el cachondeo de algunos afortunados con una ración de agua más pequeña que la meada de un chihuahua.
En el Pau de Vallecas hay árboles de más de 20 años y el diámetro de su tronco apenas… » ver todo el comentario