Hace 2 años | Por Esperanza_MM a agenciasinc.es
Publicado hace 2 años por Esperanza_MM a agenciasinc.es

La historia de choques entre pájaros y aeronaves comenzó durante uno de los primeros vuelos tripulados de los hermanos Wright en 1905. Desde entonces, las principales preocupaciones han sido no solo la seguridad de los pasajeros y mortalidad de las aves debido a la alta velocidad de los aviones, sino también el coste económico que suponen los daños materiales y los retrasos de las operaciones, estimados en 1.200.000 millones de dólares en todo el mundo cada año.

Comentarios

Narmer

#5 Los billones anglosajones son de parguelas.

Narmer

1.200.000 millones = 1,2 billones?

ctrlaltsupr1

#3 Pero billones de verdad, de los gordos. No esos de chichinabo de los anglosajones.

Verdaderofalso

Poniendo una bocina

sorrillo

Volando la mayoría del tiempo a una altura donde no hay aves, que es lo que hacen las líneas comerciales.

Narmer

#2 El problema es el aterrizaje y despegue, que son, además, las maniobras de más riesgo. Ahí es donde las colisiones con aves pueden tener unos efectos devastadores.

D

Es facil: Tapando la tobera de entrada de aire de los motores con una chapa de acero de 4 u 5 mm. Y a los de hélice poniendo esta en bandera.
Tambien volando marcha atrás, lo que se llama Fly-Patrás.

insulabarataria

#6 yo veo más tecnológicamente avanzado usar esto:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Deflector_de_obst%C3%A1culos_(ferrocarril)

D

#7 Si, buena idea, pero siempre y cuando se moviera de arriba a abajo como un abanico. Si estuviera como ese del tren, solo cogería a los cobardes, a los pájaros que vuelan más bajo.