Hace 3 años | Por doyou a eldiariodelaeducacion.com
Publicado hace 3 años por doyou a eldiariodelaeducacion.com

El reciente estudio de la Plataforma Edificación Passivhaus junto a la Universidad de Burgos se muestra contundente. Los colegios e institutos, en cualquier parte del país y bajo cualquier condición climática y meteorológica, suspenden a la hora de ofrecer espacios de confort y seguridad tanto para el profesorado como para el alumnado. Durante el curso 2017-2018 estudiaron las variables de temperatura interior, nivel de humedad y de CO2 en las aulas de 43 centros educativos de todas las provincias del país. La nota media total fue 1,6 sobre 10.

Comentarios

angelitoMagno

No entiendo como es que no se han hecho obras y reformas en la totalidad de colegios del país. ¿Tan complicado es?

d

"Desde la Plataforma, una asociación sin ánimo de lucro, defienden la necesaria rehabilitación de todos los centros educativos del país. Con ella se conseguirían mejorar los resultados obtenidos, al mismo tiempo que supondría una importante reducción de las emisiones de CO2 de los propios centros (por bajada del consumo de combustibles para el mantenimiento de las temperaturas) y, finalmente, un importante ahorro de costes económicos."

W

Se pudo pensar todo esto en marzo, pero... ¿pa' qué? En este país nos gusta la tensión.