Hace 2 años | Por nereira a antena3.com
Publicado hace 2 años por nereira a antena3.com

Fue la Asamblea General de las Naciones Unidas quien proclamó este día internacional en su resolución de 2015 como uno de los objetivos prioritarios para alcanzar un desarrollo sostenible. A esta iniciativa se unen empresas, ONG, universidades, museos y distintos centros de divulgación con actividades para ensalzar el papel femenino en la ciencia. Las acciones del 11F de este año se centran en el sector tecnológico y matemático. Se trata de uno de los ámbitos con menos presencia femenina.

Comentarios

D

#1 chiste machista, de mal gusto, que no tiene ni puñetera gracia y comentario sobrante en un sub de ciencia

Jairomdoc

#1 #2
lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#2 ahora todo es machista, racista, homófobo... Dentro de poco vamos a tener que pedir permiso hasta para abrir la boca.

D

#4 A mi me gustan más los chistes sobre incels pichitaheridas que se ofenden porque les digan lo que son

Ah, ese ya no te hace gracia, eh? Ya, pues eso

venga, a pastar con los tuyos

Jaime131

#4 ¿Dentro de poco? En menéame ya está pasando.

Pilar_F.C.

#2 Los malos chistes, sin gracia y ofensivos siempre han existido.

D

#7 Voy a hacer yo chistes de incels pichitaheridas a ver lo que provoco por aquí lol lol lol

Pilar_F.C.

#1 Para tu información las rebajas duran tres meses.

pedrario

#10 como esperas que lo sepa?

D

#10 enserio???? Pensaba que eran 15 días

Pilar_F.C.

#19 Perdón es que este chiste solo lo pillan los machistas.

D

#22 es como el humor inglés, sin gracia.

Jairomdoc

#5 La única diferencia se observa a nivel de catedráticos y jefes de departamento, pero en unos años eso estará solucionado porque en la base de académicos e investigadores somos más mujeres.


Vamos, que donde quiera que no haya mayoría de mujeres, lo veis como un problema que hay que "solucionar". Excepto si son trabajos de baja remuneración con mayoría de mujeres (eso también es "un problema", al contrario que los campos de la construcción, minería, pesca, etc, etc)

Ainhoa_96

#11 Te sacas las cosas de la manga.

Yo veo un problema allá dónde haya una significativa diferencia entre sexos (dando por sentado que en las sociedades humanas habitualmente hay una distribución bastante simétrica entre los dos sexos), pero léeme bien "diferencia significativa". Es decir, que si en gimnasia rítmica hay 90% mujeres y 10% hombres se debería animar a los hombres a participar, si en la mina hay 95% mineros hombres, se debería animar a las mujeres a participar.

Precisamente has nombrado una serie de trabajos que no son de baja cualificación salvo los meros peones y que no están mal remunerados (aunque tú digas que sí, se gana bastante más que el salario mínimo), por mí deberían animar a las mujeres a estar más presentes en ellos ¿Algo que objetar al respecto?

Pointman

#5 Yo trabajo a caballo entre el sector educativo y sanitario, así que hazte una idea. Las mujeres son mayoría absoluta. Creo que debería fomentarse la entrada de hombres en estos sectores. Por ejemplo, hay puestos en el trato con personas discapacitadas, donde la fuerza física es un factor.

Pilar_F.C.

#14 la diferencia que nunca se les ha prohibido entrar, a las mujeres sí.

B

#5 Veeenga, admitimos "ciencias sociales" como ciencia, pero no te lleves el scattergories.

Pilar_F.C.

El día de la ciencia y las mujeres y empieza los comentarios con chiste de mal gusto.

Yomisma123

Cuando hables con una niña pregúntale qué libro está leyendo, no le digas lo guapa está

D

a mi me da igual que me llames pollaherida, no me ofendo por eso, si es que no puedes llegar a más, tu cabeza no da más de sí.