Hace 1 año | Por doyou a fee.org.es
Publicado hace 1 año por doyou a fee.org.es

"No hay pruebas creíbles de que los estilos de aprendizaje existan", escriben los psicólogos Cedar Riener y Daniel Willingham en un artículo de 2010 titulado El mito de los estilos de aprendizaje. "Los estudiantes pueden tener preferencias sobre cómo aprender, pero no hay pruebas que sugieran que atender a esas preferencias conduzca a un mejor aprendizaje". "Si la clasificación de los estilos de aprendizaje de los alumnos tiene una utilidad práctica, está por demostrarse".

Comentarios

d

#12 pues te doy la razón en lo único que diferimos

G

¡El emperador está desnudo!

C

"Estudios demuestran que los estilos de aprendizaje no existen realmente" "No hay pruebas creíbles de que los estilos de aprendizaje existan"

d

#1 está la cuestión de siempre, para que algo que se teoriza, exista o sea verdad, hay que demostrarlo. Demostrar que algo no existe es imposible. Hay varios estudios que demuestran que lo que postula esa teoría no es verdad. Estudiantes que dicen ser auditivos, visuales... Aprendemos todos igual y con todos los sentidos actuando al mismo tiempo.

D

#2 No existe la cuadratura del círculo.

d

#10 es ciencia básica, en realidad. Postulo-demuestro-uso.

D

#11 No vamos a discutir porque tu comentario #2 es esencialmente correcto. No tiene sentido hablar de distintas estilos de aperndizaje si al intentar medirlo, se ve que no existe, que no es medible, que no hay diferencia apreciable entre los distintos supuestos estilos en los escenarios de aprendizaje.
Yo solo señalaba que a veces sí es posible demostrar la inexistencia de algo, lo cual también es cierto, aunque ya nos vamos un poco de tema y no aporta mucho a la discusión.

D

#1 Es lo que es poner a una persona sin formación suficiente y sin capacidad de análisis a escribir artículso de prensa.

d

#7

herlocksholmes

¿Y las inteligencias múltiples existen? He leído de todo, y no tengo nada claro el asunto

d

#3 nop. Otro neuromito. El factor g es la teoría que mejor explica el funcionamiento del cerebro, que no va por sectores, como promueven los seguidores de esa teoría que jamás ha sido demostrada.

herlocksholmes

#5 Gracias, ¿es el factor g o el punto G? lol

Davidavidú

lol Los terraplanistas existen por mucho que nuestro planeta no sea plano. ¿Cambiará algo esta noticia en el mundo de la docencia y la psicología de la educación? ¡Ojalá!