Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
32 clics
El humo del tabaco de los padres en la infancia daña los pulmones de sus hijos hasta la adultez

El humo del tabaco de los padres en la infancia daña los pulmones de sus hijos hasta la adultez

La exposición de un padre al tabaquismo pasivo durante la infancia puede perjudicar la función pulmonar de sus hijos durante toda su vida, poniéndolos en riesgo de padecer EPOC, un riesgo que aumenta aún más si ellos mismos son fumadores pasivos durante la infancia, según un estudio de la Universidad de Melbourne (Australia) publicado en la revista respiratoria 'Thorax'.

| etiquetas: tabaco , humo , niños
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
Pero, pero ¿Qué fuman en Australia? ¿Teratógenos?
Si no quieres dañar a tus hijos hasta la adultez, no cometas esa estupidez.
#2 ¿la de tener hijos?
Me parece algo irracional: si un padre ha sido fumador pasivo en su infancia, sus hijos tienen más posibilidades de sufrir enfermedades pulmonares. WTF?
#3 El artículo hipotetiza la conservación de hábitos asociados al tabaco a lo largo de la vida adulta (que son diferentes de los que no han sido fumadores pasivos en la etapa prepuberal) combinada con cierta contribución de mecanismos epigenéticos. Esto no es algo extraño y ha sido observado repetidamente (un caso clásico es la hambruna holandesa del 45 y su repercusión en generaciones posteriores).
#4 es que la epigenética me parece casi brujería o como poco, neolamarckismo. (Sí, ya sé que el problema lo tengo yo)
#5 Al final no somos más que una placa de petri gigante que intercambia información constantemente, a veces de formas elegantísimas y sorprendentes como fragmentos retrovirales endógenos y a veces un tanto guarras, escupiéndonos parásitos unos a otros a la cara.
Todo eso no es tan extraño. La inserción en loci CRISPR no deja de ser un mecanismo lamarckiano. Pero durante los próximos años vamos a alucinar probablemente con todo lo que se va a descubrir.

menéame