Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
14 clics
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

Los esfuerzos de India para combatir la contaminación en Nueva Delhi con la "siembra de nubes" parecen haber fracasado al tiempo que científicos y activistas cuestionan la efectividad de esta técnica para modificar el clima. La prueba en Delhi, apoyada por el Instituto Indio de Tecnología (IIT) Kanpur, comenzó la semana pasada. Un día después de la última prueba, el nivel de partículas PM2.5, causante de cáncer, alcanzó 323, más de 20 veces por encima del límite diario establecido por la OMS.

| etiquetas: india , siembra de nubes , nueva delhi
Hay que ser obtusos en no aplicar soluciones que ya funcionan.
China ha reducido drásticamente ese problema a través de la electrificación del transporte y el uso de renovables.
#1 En China manda el Estado, organizado por el Partido Comunista Chino, y en la India mandan las empresas, como en Occidente. O sea, se hará lo que quieran las empresas y no lo que necesite el pueblo indio. Y las empresas necesitan seguir quemando petróleo porque eso les reporta más dinero.

Es así de sencillo.
#1 Claro, por eso la primera fuente de energía en China es el carbón.
#2 Pensarían que podrían deshacerse de la contaminación rápidamente y sin tener que cambiar nada, por lo que podrían seguir como hasta ahora provocando lluvias cuando les conviniera. Si fuera tan fácil ya lo habrían hecho en otros lugares, como en China, pero el gobierno chino ha preferido modernizarse en energía y transportes. En la India no les quedará otra que seguir los pasos de China.
#2 Cierto pero en 15 años han pasado del 80% al 60% en uso del carbón.
#1 El gobierno chino se hizo el sueco durante años con las nubes de mierda que llegaban incluso a otros países
Sin contar con problemas no tan visibles como la gestión de los residuos contaminantes que sigue ocurriendo

menéame